Entre las cosas comunes que hacemos en nuestro hogar se encuentra el desechar objetos y residuos que no tienen mayor provecho, sin saber que existen basuras que contaminan más al medio ambiente de lo que se cree. Muchas de las cosas que dañan al planeta tierra y al medio ambiente pueden encontrarse justo ahora en nuestro hogar.
Asimismo, existen ciertas actividades y cosas que afectan al planeta y a los humanos que realizamos sin percatarnos, pero que se convertirán en nuestra propia ruina si no cambiamos nuestras costumbres. Por ello, hemos preparado una lista con 20 cosas que dañan al medio ambiente sin saberlo y que seguramente están en nuestro hogar. ¡Te invitamos a seguir leyendo para conocerlas!
20 basuras que contaminan más al medio ambiente de lo que creemos
Conocer cuáles son las cosas que dañan al planeta tierra y al medio ambiente y que, sin ser conscientes de ello, desechamos con total tranquilidad nos ayudará a evitar el deterioro del planeta. ¿Cómo? Aprendiendo sobre cuáles son las cosas más peligrosas para éste, cuáles pueden ser recicladas al máximo y qué hacer con las que no pueden ser recicladas. Comencemos entonces con la lista de los 20 objetos más dañinos para el medio ambiente:
1. Baterías de auto y pilas alcalinas.
2. Bombillos halógenos, fluorescentes y LED.
3. Medicamentos caducados o no consumidos.
4. Aceite de vehículo o de cocina.
5. Electrónica.
6. Electrodomésticos.
7. Pelo animal y cabello.
8. Aerosoles en lata.
9. Pinturas, disolventes y materiales relacionados.
10. Encendedores.
11. Filtros de agua.
12. Termómetros.
13. Insecticidas, pesticidas y similares.
14. Desinfectante, cloro, jabón líquido, desengrasante, etc.
15. Cosméticos.
16. Neumáticos.
17. Utensilios plásticos o metálicos viejos.
18. Prendas de ropa.
19. Adhesivos y pegamentos.
20. Capsulas de café.
Ahora bien, ¿por qué se considera que estas son cosas que dañan al medio ambiente sin saberlo?
Pues bien, en el caso de los productos con altas dosis de sustancias
químicas, como en el caso de las baterías/pilas, las bombillas
fluorescentes, los compuestos de los electrónicos y electrodomésticos,
las pinturas, pesticidas, cosméticos y los pegamentos, se consideran
como altamente tóxicos.
Esto se debe a que las sustancias y materiales que los componen, al
entrar en contacto con el agua y la tierra, pueden contaminarla hasta el
punto de hacernos daño a nosotros mismos en su retorno. A su vez,
desecharlas en la basura del hogar, en el desagüe o en el inodoro es una
de las actividades y cosas que afectan al planeta y a los humanos, debido a que son productos que no pueden ser eliminados con facilidad de los demás residuos.
Además, también hay otros objetos, como los encendedores y los
aerosoles, que son inflamables y se calientan con cierta rapidez si se
dejan cerca de una fuente de calor. Una simple chispa y la zona donde se
encuentren podría ser arrasada completamente por las llamas y causar
accidentes.
En otros casos también hay materiales y objetos que no se degradan
con el tiempo y que no pueden ser reciclados, como las prendas de ropa,
los neumáticos y los bombillos incandescentes, por los que se vuelven
altamente contaminantes para el medio ambiente.
¿Qué hacer con las cosas que dañan al planeta tierra y al medio ambiente?
Existen varias formas eficientes de desechar estos objetos, productos
y basura que no volveremos a utilizar. Por ejemplo, podemos llevar
estas basuras que contaminan más al medio ambiente a sitios autorizados para su retiro, o dejarlos en contenedores especializados para cada tipo de desecho.
Muchos establecimientos de comida poseen zonas con contenedores
especiales, identificados con colores distintivos según el tipo de
desecho. Otra opción es llevar los electrodomésticos y electrónicos a
los lugares específicos de retiro. Además, muchas empresas poseen sus
propias políticas de retiro de desechos, por lo que solo basta con una
pequeña investigación para saber qué y cómo hacer el desecho.
Lo cierto es que las cosas que dañan al medio ambiente sin saberlo
pueden estar ahora en nuestro hogar, de forma ociosa, y debemos
retirarlas a un lugar seguro lo antes posible, de manera que cuidemos a
nuestros familiares y a nosotros mismos y evitemos cualquier tipo de
contaminación a futuro.
Asimismo, debemos evitar cualquiera de las actividades y cosas que afectan al planeta tierra y al medio ambiente,
como usar el desagüe o el inodoro como vertedero personal, algo muy mal
visto y considerado de alta peligrosidad cuando se trata de objetos
tóxicos e inflamables.