Investigadores coreanos han sugerido que la carga cuántica de las baterías permitirá una velocidad de 3 minutos para los vehículos eléctricos que cuenten con una batería cuántica. ¿Será posible cargar baterías a mayor velocidad usando esta rama de la física? Veamos la respuesta más adelante.
¿Que se sabe sobre la carga cuántica de las baterías?
El estudio estuvo a cargo de investigadores del Centro de Física Teórica de los Sistemas Complejos, del Instituto de Ciencias Básicas, ubicado en Corea del Sur, y fue publicado en el Physical Review Letters; explicando que cargar baterías a mayor velocidad es posible aplicándoles parámetros de la física cuántica a las mismas.
Esto solucionaría el problema de carga lenta de los vehículos eléctricos, que puede tardar de 20 minutos a 10 horas, dependiendo del circuito y el tipo de cargador a utilizar. Gracias a la velocidad de carga mejorada, una batería cuántica solo necesitaría de unos 3 minutos para cargarse completamente.
Ahora bien, desde el año 2012 se han estudiado los recursos cuánticos que se pueden utilizar para acelerar los procesos de carga de baterías, dando como resultado que el entrelazamiento lograra cargar todas las celdas de una batería cuántica de forma simultánea y colectiva, minimizando el tiempo necesario.
Este entrelazamiento no podría usarse con baterías convencionales, ya que sus celdas se cargan de forma independiente y paralelamente. Dado esto, se creó la teoría de la ventaja de carga cuántica.
De la teoría resultaron dos hipótesis: En la primera, las células de las celdas poseen un funcionamiento global, en las que todas las células se comunican de forma simultánea con las demás; y en la segunda, las células poseen un comportamiento acoplado, en la que cada célula puede comunicarse con otra única célula. Hasta el momento, no se ha determinado cuál de las dos es cierta o si influyen al cargar baterías a mayor velocidad o no.
Lo que sí se sabe es que la carga cuántica de las baterías podría ser aplicada a otras tecnologías, como las centrales eléctricas y la electrónica de consumo. De esta manera, los vehículos eléctricos no serían los únicos en verse beneficiados por la física cuántica.
No obstante, aún queda mucho camino por recorrer y estudiar para determinar como una batería cuántica podría revolucionar el uso de la energía en un futuro.