Gracias a las redes sociales y a su capacidad de conectar con las personas, entre los consejos para emprendedores novatos se recomienda el uso continuo de Twitter para empresas. Esta red, junto a sus herramientas, es ideal para publicar información relevante sobre un emprendimiento y de quienes se encuentran detrás de este.
Saber cómo usar Twitter en 2021 es imprescindible, ya que a diferencia de otras redes sociales, esta es una de las más profesionales; además, la mayoría de las marcas más populares hacen vida en ella a diario, por lo que es ideal para permanecer informados. Hoy obtendrás los mejores consejos para emprendedores de 2021 e información sobre las herramientas Twitter Ads y Analytics.
TE PUEDE INTERESAR: NADIE te va a RECORDAR por tu CURRÍCULUM sino por TÚ FORMA de SER
¿Cómo usar Twitter en 2021 para impulsarnos en la era digital?
Existen dos formas fundamentales para utilizar Twitter para empresas: la profesional y la personal. En la primera se muestra todo aquello que estructura a la marca; sus valores, deseos, etc. Mientras que la segunda muestra a los responsables de la misma, y es lo que conecta y fideliza a los seguidores.
Ofrecer al público un poco de lo que somos es una excelente idea al momento de dar a conocer nuestra marca, ya que así los clientes sabrán de primera mano con quienes están tratando. En los consejos para emprendedores novatos, tenemos las siguientes recomendaciones sobre la forma profesional para compartir:
- Valores bases: Aunque esto es muy importante para cada empresa, algunos emprendedores olvidan mencionarlo y pasa desapercibido, nuestro público debe conocer en que se basa la marca. Ej.: Cualidades, destrezas, alcance, virtudes, etc.
- Eventos interesantes: Muchos emprendedores aplican el uso de redes para hacer post enfocados solo en su empresa, pero lo cierto es que compartir aquello que sea útil para los seguidores es una buena idea. Ej.: Seminarios, podcats, conferencias, etc.
- Información importante: Los demás usuarios de Twitter siempre tienen algo interesante que publicar, por lo que la opción de retweet es sumamente importante. Este tipo de información da pie al debate de opiniones y a la crítica constructiva. Ej.: Noticias, análisis, información relevante, etc.
- Temas de ocio: No todo puede ser trabajo sin descanso, y no tiene nada de malo compartir una dosis de humor de vez en cuando, lo ideal es usar la red también para disfrutar de los comentarios de otros. Ej.: Aficiones, hobbies, gustos, etc.
Aparte de esto, también debemos saber cómo usar Twitter en 2021 de manera adecuada. Las imágenes virales, conocidas como memes, son excelentes para divertirnos, pero no son apropiadas para un perfil profesional. Ahora que sabemos qué comunicar y que no, vamos con las sugerencias para compartir de forma personal:
- Noticias relevantes: Todas aquellas situaciones que signifiquen un cambio en nuestra vida, nos ayudan a conectar con aquellas personas que experimentan lo mismo. Ej.: Nacimiento de un hijo, matrimonio, pérdida de un ser querido, vacaciones, etc.
- Aprendizaje y experiencia: Aunque creamos que los errores son una debilidad, lo cierto es que son una excelente oportunidad para aprender y crecer, y esto a los seguidores les agrada. Ej.: Pérdida de clientes o seguidores, malas decisiones, etc.
- Preguntas y respuestas: Una de las mejores formas de conocer a los seguidores y que estos nos conozcan, es a través de las preguntas y respuestas, generales o específicas. Ej.: Opinión sobre un producto, información sobre sus actividades diarias, etc.
- Sucesos impresionantes: A la mayoría de los seguidores de un mercado específico les gusta, por lo menos, una misma cosa, por lo que podemos probar con situaciones que sean impresionantes o interesantes para nosotros. Ej.: Conciertos, anuncios, lanzamientos de productos, etc.
- Sabiduría personal: Si hemos leído o encontrado algo que nos lleve a la reflexión, o cambie nuestros paradigmas, es posible que suceda lo mismo con los seguidores. Ej.: Citas de libros, experiencia con productos, viajes, comentarios de artistas, etc.
- Ocurrencias: Muchas veces se nos ocurre una buena idea de camino a casa, y no encontramos con quien compartirla al momento antes de que sea olvidada, por lo que los seguidores pueden ofrecer su opinión al respecto. Ej.: Pensamientos, deseos, ideas, etc.
Con estos 10 consejos para emprendedores de 2021, no solo podremos conquistar una de las redes sociales más utilizadas para marcas, también podremos hallar a muchos seguidores con cualidades, hobbies y pensamientos similares a los nuestros. Para continuar, veamos cuales son las herramientas de Twitter que podemos utilizar.