¿Cómo Sacar PROVECHO a TWITTER Para EMPRESAS Si Eres EMPRENDEDOR NOVATO? 2021
Las Redes Sociales se han convertido en el acompañante ideal de miles de usuarios alrededor del mundo, tanto los que las usan de forma personal, como los que las integran como parte de las campañas publicitarias de su empresa o negocios. Es por ello que, en el 2021, es muy común utilizar Twitter para empresas que buscan establecerse de una forma profesional y rápida. Para explotar todo su poder es necesario saber cómo usar Twitter correctamente.
Entre los consejos para emprendedores novatos con respecto al uso de las redes sociales para su emprendimiento, siempre destaca el uso de herramientas como Twitter Ads o Twitter Analytics; no obstante, son pocos los que realmente conocen el potencial de las mismas. ¿Quieres aprender a sacar partido a Twitter para empresas? ¡Aquí te explicaremos!
¿Por qué usar TWITTER para EMPRESAS y como son sus Herramientas?
El primer elemento interesante que debemos considerar ante la premisa de sacar partido a Twitter para empresas, es el hecho de que esta red social se encuentra en el top de las más utilizadas en los últimos años. Sí, así como lo lees, no solo Facebook, Instagram y Tik Tok son utilizadas para hacer integraciones Red Social – empresa.
Sin embargo, es importante saber cómo utilizar Twitter correctamente, incluyendo sus herramientas de análisis y publicidad, para no caer en errores que, en vez de ayudarnos, podrían estancar el perfil de nuestro emprendimiento.
Suponemos que en algún momento has escuchado de Twitter Ads y Twitter Analytics, las herramientas que nos ayudan a analizar las métricas más importantes de esta Red Social. La primera de estas nos ofrece una forma sencilla de aumentar el alcance de nuestras publicaciones, promocionándolas ante diversos perfiles; mientras que la segunda nos muestra estadísticas sobre las interacciones de los usuarios en nuestras publicaciones.
Si aún te preguntas cuáles son las ventajas o beneficios de utilizar Twitter para empresas, entonces debes saber que, gracias a su uso, podrás obtener: una difusión de la información mejorada, feedback de una audiencia muy variada, una fuente directa de tráfico hacia la web y una mejor visibilidad en los motores de búsqueda.
CONCEJOS para EMPRENDEDORES Novatos de TWITTER: TODO lo que debes saber¡
Antes mencionamos que muchos usuarios utilizan las diferentes redes sociales de forma personal o de forma profesional y Twitter no escapa de ello. Debido a esto, es muy importante que sepamos diferenciar el tipo de contenido que queramos compartir con los demás usuarios, ya que por un lado debemos conectar con estos y por el otro debemos hacerlo todo de forma profesional.
Lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de audiencia a la que buscamos cautivar, y la personalidad que deseamos darle al perfil. Aunque lo ideal es que el perfil de nuestra empresa sea siempre serio y profesional, algunos tipos de emprendimientos nos ofrecen un abanico mucho más amplio de ideas, de forma que podamos darle espacio al entretenimiento dentro de los perfiles en Redes Sociales.
Una vez que sepamos esto, es muy importante que completemos todos los ítems del perfil, desde el nombre y foto de perfil, hasta la biografía y el enlace a la web de la empresa. ¿Por qué esto es importante? Porque a los usuarios les gustan los detalles, y mientras más información les ofrezcamos desde un inicio, más confiados se sentirán; además, podremos captar toda su atención.
Una vez que estas dos cosas estén completas, debemos comenzar por Twittear con cierta regularidad y constancia, haciendo uso de los Hashtags relacionados a nuestro emprendimiento, así como el lenguaje comprendido por nuestra audiencia. Si no podemos crearnos la constancia y rutina, lo ideal es hacer uso de herramientas externas que publiquen automáticamente los tweets. En esto puede ayudarnos Twitter Ads.
Una forma de atraer al público a nuestra cuenta es compartir contenido entretenido o llamativo, que represente o se vincule a la imagen empresarial que buscamos mostrar ante los usuarios. No obstante, debemos tener cuidado con este consejo; ya que, a pesar de ser una excelente idea, no debemos compartir contenido sin antes analizar las repercusiones del mismo.
¿Cómo sacar el MAXIMO Provecho de TWITTER PARA EMPRESAS?
Lo ideal de Twitter para empresas es que nos permite interactuar fácilmente con los usuarios y futuros clientes, por lo que no debemos dejar pasar la oportunidad de hacerlo. Las preguntas directas son la mejor forma de dejar claro lo que somos como empresa, siempre con un trato cordial y sin dejar nada a la suposición. Además de esto, para los usuarios es importante que agradezcamos sus menciones, al igual que tenerlos en cuenta siempre.
Si bien esa cierto que, con estos 5 consejos para emprendedores novatos podremos avanzar en nuestro emprendimiento, esto no es lo único que debemos considerar. En este sentido, también es importante que sepamos cómo y cuándo compartir lo siguiente:
- Noticias y sucesos importantes, como la apertura de una nueva sede o una gran venta.
- Experiencias vividas y aprendizaje, como la pérdida de seguidores.
- Situaciones inesperadas, como el lanzamiento de un producto nuevo.
- Preguntas y respuestas, como la opinión de un producto o servicio consumido.
A pesar de que estas cosas están relacionadas a nuestra empresa y sus servicios o productos, también podemos hacerlo en un tono personal, que invite a los usuarios a contarnos sobre sus gustos y aspiraciones, con el objetivo de conectar con estos y, además, conocerlos mucho mejor.
Cuando aprendemos cómo usar Twitter correctamente, la mitad del camino hacia el éxito está logrado, solo nos queda asegurarnos de que el contenido que compartimos es agradable para los usuarios y que no estamos perdiendo el norte. Y tú, ¿estas preparado para sacar partido a Twitter para empresas? ¡No esperes más y pon nuestros consejos en práctica!
Diana Núñez
¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.
También te puede interesar