Si estas en la búsqueda de trabajo y has recibido la llamada para ser entrevistado en los próximos días, entonces es necesario que conozcas algunos tips para una entrevista de trabajo exitosa, sobre todo si no has tenido muchas experiencias similares. Además de esto, también es importante saber como presentarse en una entrevista laboral, tanto mental como físicamente.
Las claves para superar con éxito una entrevista laboral
dependerán directamente de nuestras capacidades para mantenernos seguros y concentrados en la situación, así como otros aspectos fundamentales que describiremos a continuación. Sigue leyendo para aprender como prepararse para una entrevista de trabajo y conseguir el puesto.
¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo? Lo que sucede durante esta
Antes de hablar de claves y tips para una entrevista de trabajo exitosa, es fundamental que conozcamos lo que sucede durante una entrevista de trabajo. Lo primero que haremos será presentarnos con un fuerte apretón de mano ante el entrevistador, el cual ya debe haber leído sobre nosotros en nuestro curriculum vitae o perfil de LinkedIn, por ejemplo.
Posteriormente a las presentaciones, el entrevistador tomará su papel y comenzará a hacer preguntas. Estas incógnitas pueden estar relacionadas a varios aspectos de nuestra vida: intereses laborales, vida familiar, pretensiones salariales, habilidades y debilidades, conocimiento del perfil/empresa, objetivos a largo plazo, experiencias previas similares, estudios profesionales, aspectos personales y algunos otros.
Dicho esto, es necesario que nos preparemos previamente a estas preguntas y sepamos qué responder, siempre con naturalidad y honestidad. Lo ideal es que el entrevistador vea en nosotros nuestra seguridad en lo que buscamos del puesto o de la empresa, y sinceridad en lo que podemos ofrecerle a la misma. Estas son algunas de las claves para superar con éxito una entrevista laboral.
Al finalizar, la despedida debe ser breve, pero debemos dejar claro que estamos agradecidos con la oportunidad y que esperaremos la llamada del entrevistador para conocer los resultados. Es en este momento en el que debemos mostrar total confianza en nosotros mismos. Veamos entonces cómo presentarse en una entrevista laboral de la forma más adecuada.
Claves para superar con éxito una entrevista laboral y quedarnos con el puesto
Imaginen esta escena: Reciben una llamada de un número desconocido que les indica, con su nombre y apellido, que son citados para una entrevista laboral para la empresa a la que apuntan entrar. Es posible que sientan pánico o se sientan abrumados por lo que sucederá en esa experiencia, por lo que es necesario saber cómo presentarse en una entrevista laboral y que hacer antes, durante y después. Veamos 15 claves para lograrlo:
- Piensa en tu atuendo: La mayoría de las empresas suelen ser conservadoras con el estilo de sus empleados, por lo que debemos vestir acordes a la ocasión. Recuerden que se encontrarán en una conversación profesional.
- Investiga la información laboral: Es necesario conocer a fondo el rubro de la empresa a la que nos hemos postulado, así como el puesto que queremos y la persona que nos entrevistará.
- Verifica la información del CV: Es posible que el curriculum vitae esté desactualizado o hay información que consideren irrelevante para el puesto. En cualquier caso, debemos chequear que todo esté bien.
- Actualiza el perfil de LinkedIn: Algunas empresas verifican la información que hemos subido en el perfil de LinkedIn, por lo que sucede igual que con el curriculum vitae.
- Revisa la información profesional: Tanto si has tenido otras experiencias laborales similares al puesto, o si estudiaste una carrera afín, es ideal repasar la información para no olvidar algún dato importante.
- Prepara un discurso: En algunas ocasiones el entrevistador podrá decirles “háblame de ti”, oportunidad ideal para destacar habilidades, destrezas y todo aquello que queremos aportar.
- Prepara una lista de preguntas: También existe la posibilidad de que se nos permita hacer preguntas, por lo que no está de más tener una lista a la mano para que no olvidemos ninguna.
- Piensa en tus reacciones: Las emociones no deben controlarnos en ningún momento, y debemos contestar de forma sincera y no defensiva ante preguntas comprometedoras o incómodas.
- Duerme correctamente y se puntual: La puntualidad es una de los puntos fuertes para la entrevista, por lo que debemos dormir bien la noche anterior, tener todo listo y llegar antes de la hora indicada.
- Saluda con confianza y seguridad: Una actitud positiva es la manera más sencilla de enfrentarse a una situación exigente como ésta; además, debemos saludar de forma sonriente y con un apretón de manos.
- Cuida tu postura y el uso de manos: Al sentarte debemos hacerlo de forma recta y cómoda, y debemos evitar esconder las manos, cruzar brazos y piernas o gesticular con las manos en exceso.
- Mira al entrevistador a los ojos: La conexión entre ambos no debe perderse, ya que daremos el mensaje de que somos personas sumisas o tímidas si no lo somos realmente.
- Presta atención y evita interrumpir: Permitan que el entrevistador ofrezca la información que necesita transmitir y que haga las preguntas pertinentes, respondan adecuadamente, sin titubear, y no se cierren o distraigan.
- Evita mentir u ocultar información: Nada en la vida queda oculto y si descubren que han mentido, es probable que no los tome como opción para el puesto. Ser sincero en todo momento es importante.
- Demuestra tu interés en todo momento: Utilicen la lista de preguntas si les es posible y traten de enseñarle al entrevistador que están realmente interesados en el empleo. No olviden ser educados y agradecidos.
- Evita la ansiedad e impaciencia: Una vez en casa debemos evitar llamar al entrevistador para conocer el resultado de la entrevista, ya que este nos llamará nuevamente si hemos sido elegidos para el empleo.
Estos tips para una entrevista de trabajo exitosa nos ayudarán a mantener la calma en todo momento, sobre todo si es nuestra primera vez en esta experiencia. Además, podremos sacar información valiosa de la misma para futuras entrevistas o conversaciones con el mismo entrevistador. Ahora que saben cómo prepararse para una entrevista de trabajo, solo les queda poner en práctica estas claves y triunfar.