Sabemos que manejar bicicleta, como medio de transporte, es un ejercicio aeróbico de bajo impacto y de fácil quema de calorías, dos de las razones para andar en bicicleta en la actualidad. Sin embargo, existen muchos más beneficios de montar bicicleta que probablemente aún no conoces, ¿quieres saber cuales son? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son las razones para andar en bicicleta en la actualidad?
Estamos en la era del combustible de hidrógeno, autos eléctricos y el reciente medio de transporte volador, por lo que muchos han dejado a un lado su bicicleta para estar en sintonía con las innovaciones. Sin embargo, el ciclismo, ya sea como profesión o como hobbie, ofrece una serie de beneficios, tanto a nivel físico como mental.
Asimismo, los beneficios de montar bicicleta no se quedan solo en lo personal, también se pueden aplicar al medio ambiente y a las actividades grupales. Veamos un poco de ello:
1Es ecológico y sostenible
Ya que no utiliza ningún tipo de combustible fósil ni emite CO2, se ha convertido en el medio de transporte preferido de aquellos que buscan cuidar el medio ambiente. Solo las eléctricas son las que utilizan energía que no es propia del ciclista; es decir, no es cinética. Actualmente, se cree que usar bicicleta puede reducir la huella de carbono de cada individuo.
Ayuda con la postura y la coordinación
Con la práctica, los ciclistas pueden mejorar su postura y equilibrio, pudiendo manejar la bicicleta con mayor destreza. Asimismo, mejora enormemente la coordinación de los pies, por lo que ayuda a disminuir los riesgos de caídas, lesiones o fracturas.
Ayuda a perder peso
A pesar de ser un ejercicio aeróbico de bajo impacto, también es eficiente para quemar calorías y bajar de peso, ya que mantiene todo el cuerpo en uso y tensión, lo que lo hace sudar en cantidad. Con un uso de 30 minutos, podemos quemar hasta 300 calorías diarias.
Mejora la salud mental
Según algunos estudios, el ciclismo es un buen ejercicio para relajarse, por lo que alivia el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. Asimismo, mejora el funcionamiento cognitivo, acaba con el decaimiento y libera endorfinas en el cuerpo, por lo que favorece el sueño también.
Reduce triglicéridos y colesterol
Una de las razones para andar en bicicleta de forma constante es que, como puede balancear el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, reduce los riesgos de sufrir un infarto en las personas mayores o con problemas cardiovasculares.
Fortalece al corazón y las arterias
A medida que el cuerpo se acostumbra al esfuerzo que requiere el ciclismo, el corazón se vuelve mucho más fuerte, resistente y potente. Dicho esto, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y eleva el ritmo cardíaco, manteniendo el cuerpo en una buena condición física.
Al igual que sucede con el corazón, el esfuerzo contínuo permite fortalecer las arterias y estabilizar la tensión y el pulso.
Previene enfermedades
El ejercicio aeróbico de bajo impacto, como el ciclismo, es excelente para controlar las enfermedades existentes y evita el riesgo de contraer otras. Por ejemplo, previene las enfermedades cardíacas, reduce el riesgo de muerte, controla la diabetes y la hipertensión, etc.
Fortalece el sistema respiratorio
Como el ciclismo requiere de un buen flujo de aire para respirar, los pulmones se acostumbran a trabajar en situaciones límite, por lo que mejora sus capacidades a medida que pasa el tiempo. Esto es una buena solución para las personas con asma, apnea u otras deficiencias respiratorias.
Aumenta la resistencia y condición física
Dentro de los beneficios de montar bicicleta también está el fortalecimiento de los músculos y las articulaciones; por lo que, es el ejercicio ideal para fortalecer y tonificar los gemelos, glúteos, isquiotibiales, pantorrillas y cuádriceps, así como todo el área inferior del cuerpo.
Inicia el día con buen pie
Como el ciclismo ayuda a despertar el cuerpo y el cerebro, después de realizarlo la persona se siente mucho más plena y activa para el resto del día. De esta manera, se estabiliza el nivel de energía y el metabolismo se ve favorecido, ayudando a mantener la mente clara y despejada.
Medio de transporte económico
Como no requiere de combustible, se considera como un transporte de bajo consumo, además de que su reparación o mantenimiento también suele ser de bajos costos. Asimismo, la persona no necesita gastar dinero en transporte público, metro o taxi nunca más.
Ahora bien, se cree que este ejercicio aeróbico de bajo impacto es especialmente beneficioso para las personas mayores, ya que las hace sentir jóvenes y activos por más tiempo. Además, según un estudio realizado por la Universidad de Birmingham y el King´s College de Londres, las capacidades psicológicas de los ciclistas son mayores a las de las personas sedentarias.
Si estás interesando en pasarte a este ejercicio, recuerda descansar una vez a la semana si lo haces de alto impacto o en distancias muy largas; y si tienes una lesión en recuperación, lo recomendable es manejar despacio y a una velocidad lenta y constante. ¿Conoces otros beneficios de montar bicicleta?