CONOCE las 7 CLAVES para solucionar los PROBLEMAS DE CONVIVENCIA en la PAREJA

Las relaciones amorosas requieren de la aceptación básica de la personalidad de la pareja; por ende, cuando esto no sucede y deciden mudare juntos a pesar de ello, comienzan a hacerse evidentes los problemas de convivencia en la pareja.

Lamentablemente, llega un punto en el que los antídotos contra el desprecio ya no son suficientes, por lo que hoy hablaremos de las dinámicas de las relaciones amorosas que pueden solucionar los problemas de convivencia para siempre. ¿Quieren saber más al respecto? ¡Continúen leyendo!

7 claves y dinámicas de las relaciones amorosas que pueden aplicar

La convivencia suele ser considerada como una “prueba de fuego” en las relaciones amorosas, ya que entran en conflicto diversos aspectos, como la organización, las tareas del hogar, el pago de facturas, y muchas otras cosas. Debido a esto, no es suficiente la sola aceptación básica de la personalidad de la pareja, también se deben aceptar los hábitos y costumbres.

Por lo general, en vez de entender este hecho y comenzar a establecer acuerdos, comienza a aparecer los problemas de convivencia en la pareja, ya que es más fácil discutir y sobreponerse por encima del otro, que solucionar un desacuerdo sencillo. Grave error.

Dicho esto, los antídotos contra el desprecio, como el respeto, el cariño y la admiración, pasan a segundo plano para darle paso al odio y los conflictos.

Sin embargo, según John Gottman, psicólogo estadounidense, existen 7 claves que pueden resolver cualquier conflicto derivado de la convivencia. Veamos cuáles son y como se aplican:

1. Crear un mapa de amor detallado

Los mapas de amor se forman con el registro de todo los gustos, intereses, miedos, deseos, preocupaciones y conflictos que posee la pareja, así como los eventos significativos y todo aquello que lo hace enojar.

Al recordar estas cosas podemos evitar un conflicto sencillo. Por ejemplo, si sabemos que nuestra pareja es obsesiva con el orden y la limpieza, lo ideal sería no dejar regadas cosas por toda la casa y evitar acumular basura.

2. Cultivar los antídotos contra el desprecio

Una vez que comienzan los problemas, es bastante común olvidar que la pareja merece consideración y respeto en todos los aspectos, en especial los que la sacan de quicio.

De esta manera, por más molestos que estemos con nuestra pareja durante una disputa, será mucho más fácil mantener el control y bajar la intensidad de la pelea. Al fin y al cabo, somos ambos contra el problema, ¿no?

3. Fomentar el acercamiento

Las pequeñas muestras de cariño marcan una diferencia considerable cuando existen muchos problemas de convivencia en la pareja. Lo ideal es recordarle al ser amado que pensamos en el siempre.

A veces solo basta con una llamada sorpresiva cuando están fuera de casa o una muestra de cariño mientras están ocupados. Que no se pierda la bonita costumbre de sentirse cerca siempre.

4. Evitar la lucha de poder

Se suele creer que nuestras costumbres y opiniones son mejores que las de los demás, incluyendo las de la pareja, y esto entorpece gravemente la armonía que debe existir en la relación.

Por ello, es importante dejar que nuestra pareja nos influya un poco, considerando que sus ideas y creencias podrían ser más útiles en algunos aspectos, mientras que las de nosotros son funcionales en otros.

5. Enfocarse en los problemas circunstanciales

En toda relación existen los problemas circunstanciales, que dependen de cosas pasajeras; y los insolubles, que suelen repetirse cada cierto tiempo y son mucho más profundos y dolorosos.

Por ello, es importante que la pareja se centre más en lo que puede resolver aquí y ahora, y dejen los problemas profundos para después; más cuando la aceptación básica de la personalidad de la pareja nos genera un conflicto.

6. Evitar el estancamiento

Por lo general, todos tenemos sueños y expectativas que buscamos cumplir, ya sea en solitario o con la pareja. Cuando estos no se cumplen, solemos entrar en una fase de estancamiento en la que terminamos frustrados.

Es importante que, en vez de guardarnos la frustración, pasemos a una actitud activa y generemos una conversación constructiva al respecto, sobre todo si la pareja tiene cierto grado de responsabilidad en el incumplimiento.

7. Crear objetivos comunes

Se dice que las parejas que tienen objetivos o proyectos en común, logran coincidir y valorar más al ser amado. Además, establecen relaciones mucho más duraderas que el resto.

Considerando esto, es vital que la pareja se centre en la trascendencia de la relación y que deje de enfocarse tanto en el ahora, ya que el futuro también es importante para el desarrollo de la relación.

Estas dinámicas de las relaciones amorosas no solo pueden acabar con cualquier conflicto derivado de la convivencia, también pueden ofrecer un nuevo sentido de respeto hacia la relación. Si ambos se comprometen en ser más tolerantes y flexibles, lograrán una sintonía mucho más profunda.

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.