¡DIFERENCIAS Entre una “Persona COMPETITIVA y COMPETENTE” que NECESITAS SABER!: ¿Cuál Eres Tú?
¿Conoces las diferencias entre competencia y competidores? ¿Sabes qué es competitividad empresarial? Pues, si no conoces estos términos, continúa con nosotros y aprenderemos juntos las características de una persona competitiva por medio de este interesante post y cómo ser más competitivo y competente!
En el mundo laboral y financiero se presentan diferentes esquemas las cuales identifican y describen tanto al capital humano como al modelo de empresarios competitivos y competentes que las mismas poseen. Entre ellas se manejan las diferencias
entre ser competitivo y competente, términos totalmente distintos sin embargo, llegan a confundir constantemente.
¿Qué es COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL y Como Identificamos a una PERSONA COMPETITIVA?
Actualmente, la sociedad civil trasciende plenamente una ruda competencia, ya sea laboral, social o personal. Para tal fin, se exigen altos y máximos niveles de competitividad y dominio en las distintas aéreas y propuestas presentadas.
¿Sabes cómo identificar una persona de competitividad empresarial o personal? Quizás no, o por el contrario, asumes que se trata de trabajar más horas sin descansar. De pronto tenga lógica, pero eso no lo es todo.
La persona altamente competitiva suele luchar por ocupar el primer lugar en todos los ámbitos, o simplemente alcanzar ser el mejor en algo y en todo. De esto trata el concepto de lo que realmente es una persona con competitividad empresarial, personal y social.
CARATERÍSTICAS De Una PERSONA COMPETITIVA
Se estima que entre las características de una persona altamente competitiva, podemos resaltar que solo buscan conquistar los éxitos solos, además optar por los beneficios que la mejor posición ofrece. La visión de este tipo de personas, es superar las capacidades de sus competidores.
Las cuantiosas cualidades de una persona competitiva, en múltiples ocasiones, son macro-aprovechables, pues sus capacidades, habilidades y destrezas son el gran potencial que los distingue.
El alto rendimiento laboral, hace de las personas competitivas, poseer la excelente capacidad para desenvolverse, dominar y evolucionar fácilmente ante el resto del equipo de trabajo. Es así como marcan la diferencia entre competitivo y competente.
¿Cómo Es Una PERSONA COMPETENTE En El TRABAJO?
Definir qué significa ser una persona competente en el trabajo, se traduce como el conjunto de personas altamente competentes para cumplir y superar las demandas laborales y personales con total eficacia, donde el margen de error y los límites quedan a un lado.
Este grupo de personas están capacitadas para enfrentar los distintos tipos de competencias asignadas a su vez, superarlas de una forma racional pero competitiva.
Generalmente, las empresas al momento de poseer empleados con características generales de una persona competitiva o competente, las mismas son clasificadas como capital humano potencialmente eficientes.
Las personas con cualidades de competente tanto en el trabajo como en lo personal son optimistas, poseen objetivos claros, sus principios se basan en alcanzar metas y superar expectativas antes las situaciones a enfrentar. Son las cualidades más resaltantes de una persona competitiva o indetenible.
Características De Una PERSONA COMPETENTE
Las características o cualidades de una persona competente son absolutamente perceptibles y visibles, ya que son personas auto-eficientes, acertadas, visionarias, con soluciones de problemas en la palma de la mano, de cualidades genuinas, capacitadas para realizar sus tareas con gran eficacia obteniendo los mejores resultados.
Ahora bien, ¿Qué podemos decir sobre ser competente en el trabajo? Buena pregunta. Cuando eres competente en el trabajo, es la mejor forma de iniciar la competencia laboral dentro del equipo de trabajo
Las personas con cualidades de ser competentes son claras y precisas, ya que las mismas trascienden hacia la conquista del objetivo y la meta. Por ello se dice que las personas competentes van con toda su artillería!
Diferencias más Resaltantes Entre COMPETENCIA y COMPETIDORES.
1-) La competencia ya sea en el campo laboral como social, es aquello que se comprende como “Lucha de Habilidades y Destrezas con Resultados Óptimos”. Existen diferentes tipos de competencias, pero la más común es en el ámbito laboral.
2-) Los tipos de competencia que se dan en los lugares de trabajo, tienden a ser situaciones que constantemente mantiene a los empleados potenciales en alerta, ante la solución de la crisis empresarial.
3-) Los competidores potenciales desarrollan su mayor esfuerzo por cumplir las tareas asignadas con óptimos resultados, inclusive; añaden criterios propios con propuestas de soluciones inmediatas y genuinas.
4-) Los competidores son personas que se mantienen alertas ante los tipos de competencias que diariamente suelen enfrentar. Son personas capaces de solucionar y nunca piensan en detener su marcha. Son pro-activos, genuinos y creativos.
Ventajas y Desventajas Entre Competencia y Competidores Según los Tipos de Competencia
Cabe recordar que no es lo mismo competencia que competidores, aunque ambos mantengan similitud. Dentro del campo laboral, es donde mayormente se pueden apreciar los tipos de competencia empresarial, causando un efecto de carrera para la conquista laboral.
Los tipos de competencia laborales trae consigo un sinfín de ventajas y desventajas, pero más allá, logra causar impacto en quienes no pertenecen al campo competitivo, ya que las características de una persona competente no los define por ningún lado. Este modelo de empleado es pasivo y rutinario.
VENTAJAS De Ser COMPETITIVO y COMPETENTE
1-) Las empresas consideran de mayor atención al personal competente, pues en ellos recae un sinfín de tareas exclusivas para dicho personal. Es el inicio de la competencia laboral.
2-) Es común que las personas competentes participen en diferentes capacitaciones ofrecidas por la empresa, con la intención de ampliar sus conocimientos y habilidades, de esta manera, acrecentar las características de una persona competente.
3-) Las personas competentes inspiran confianza, aptitud, capacidad entre otras, creando un fuerte vinculo de confianza entre sus patronos, por otro lado, en caso contrario, descontento por parte del equipo de trabajo.
4-) Entre las ventajas llamativas de las personas competentes, es la posición de mantener una incansable lucha personal por superarse así mismo. Este punto se considera como ventajoso entre las características visibles y efectivas de una persona altamente competente.
5-) ¿Qué significa ser una persona competente en el trabajo? Es el sinónimo de perfección dentro de la empresa y brillar con luz propia.
DESVENTAJAS De Ser COMPETITIVO y COMPETENTE
1-) Las personas competitivas no visualizan sus propias capacidades para alcanzar los objetivos, sino en superar a los contrincantes o compañeros laborales.
2-) Las características negativas resaltantes de una persona competitiva, es considerada como la puesta en marcha hacia superación de los demás, en la cual no existe ningún tipo de ayuda ni flujo de información ante sus competidores.
3-) Como desventajas entre las características negativas de una persona competitiva resalta la superioridad con respecto a sus competidores.
4-) Las características no favorables de una persona competitiva están netamente basadas en la victoria y sentir plenamente el ego que infunde el éxito.
CARACTERÍSTICAS De Una PERSONA COMPETENTE y Una PERSONA COMPETITIVA
Ser competente Vs Competitivo tiene grandes diferencia con polos opuestos aunque prácticamente estén conjugados entre si.
Las características de una persona competente, conduce al mejor florecimiento de la misma, características que lo coloca en mejor lugar ante el patrono. Ya que este minúsculo grupo, posee soluciones versátiles, creativas y prácticas que se requieran ante las circunstancias presentadas.
Mientras que las características de una persona competitiva logran transformar sus acciones en vicio por de competencia para la superación de los integrantes de su grupo con el objetivo de obtener las mejorías ofrecidas por el triunfo sintiendo el máximo placer de ser el superior.
DIFERENCIAS Entre COMPETITVO y COMPETENTE.
1-) Entre las diferencias más expuestas de la competitividad implica la focalización en las acciones de los demás para observar las fallas y poner en marcha su plan de acción y superación.
2-) Por otro lado, las persona con índices competentes incrementan las tareas por cumplir. En la búsqueda de resultados óptimos y favorables los cuales marcan el nivel de competencia laboral.
3-) El objetivo como característica principal de una persona competente se acerca al cumplimiento positivo de metas y objetivos propuestos.
4-) Los objetivos y características negativas de una persona competitiva se describen por la superación máxima de los niveles del resto de compañeros.
5-) Las ópticas de las personas competentes son macro-ampliadas en comparación a las personas competitivas que reducen su lugar a fijar un solo objetivo, mantenerse por encima de sus rivales.
Vale la pena distinguir ambos términos aunque estén estrechamente ligados. Ahora bien, ¿Con cuál tipo de persona laboralmente te identificas? Si posees características de una persona competente, estás en tu mejor momento de florecer, o, si perteneces al grupo de competitivos, prepárate para desempeñarte en virtud a ser el águila de la empresa.
La decisión es personal. ¡Competente o Competitivo!
Dianorah Chacin
Soy Dianorah, mujer soñadora y Redactora de Contenidos Freelancer. Amplio conocimiento en el mundo de la psicología y motivación personal para la superación de adversidades de la vida cotidiana.
También te puede interesar