El anticristianismo y la persecución religiosa, factores de alta peligrosidad

A pesar de lo actualizado que se encuentra nuestro planeta y la tolerancia que profesan muchas personas, los cristianos alrededor del mundo continúan siendo víctimas de la persecucion religiosa por parte de individuos que prohíben, castigan y consideran ilegal al cristianismo, opinión que a muchos les parece absurda.

El promedio de asesinatos y encarcelamiento injusto de cristianos es alarmante, con un número que va desde los 2000 a los 4 millones, y éstas cifras se traducen en que más de 10 cristianos son perseguidos a diario. Se considera que el corriente que tiene la postura más violenta hacia aquellos que promueven o poseen creencias cristianas es el anticristianismo, violando los derechos humanos y religiosos de estas personas.

Tipos de persecución y paises donde el cristianismo es perseguido

El odio por el cristianismo es un tema que siempre ha existido entre nosotros, y aunque la mayoría de las religiones son de elección libre para el resto del mundo, aun hay países que no permiten la cristiandad de ninguna forma; en estos paises donde el cristianismo es perseguido activamente, la violencia y la discriminación son sus primeros argumentos. Entonces, los tipos de persecución que sufre el colectivo cristiano son los siguientes:

  • Opresión islámica radical: Los pueblos islámicos no permiten la libre ejecución de religiones diferentes a la que dictamina el Corán, volviendo a los cristianos el foco de diversas maneras de persuasión, comenzando con chantajes y culminando con la colocación de bombas en los templos religiosos. Países responsables: Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán, Sudán, Yemen e Irán.
  • Opresión comunista y poscomunista: Los países que se encuentran bajo el comunismo impiden la libre expresión religiosa o de culto, declarándole la guerra a todo aquel que manifiesta creencias diferentes; sus acciones más comunes son la creación de iglesias paralelas, y se prohíben las que no están a favor del gobierno. Países responsables: Corea del Norte, Cuba, China y Vietnam.
  • Nacionalismo religioso extremista: En este caso se trata de países que cuentan con una religión dominante, la cual no permite la libre creencia en religiones distintas a las que profesa la mayoría de sus habitantes o las leyes impuestas, escogida por obligación nacional y siendo discriminadas todas las demás. Países responsables: India y Bosnia.

La principal dificultad a la que los cristianos perseguidos se enfrentan radica en sus luchas, ya que estas personas se encuentran en la búsqueda constante del respeto a los derechos humanos y de la erradicación del odio, la envidia y la intolerancia a través del perdón. Por tanto, los países donde el cristianismo es perseguido de manera radical, son los primeros en manifestarse como contrarios a la fe que profesa la cristiandad.

Motivos por los que la persecucion religiosa sigue en vigencia

Es probable que pensemos que, debido al auge que ha obtenido el cristianismo en la actualidad, los grupos opresores de la misma se han convencido de sus beneficios y permiten su libre expresión; sin embargo y lamentablemente, la persecucion religiosa se debe a varias razones que, aunque no tienen sentido alguno para muchos, sigue estando en vigencia y parece no querer cambiar. Entre estas razones destacan:

  • La cristiandad supera a otras religiones gracias a su evangelización activa, donde se promueve el alcance de la salvación, pero sin obligar a las personas a volverse cristianos. Además, los misioneros cristianos suelen ignorar las estructuras arbitrarias de gobierno, por lo que son vistos como una amenaza para los sistemas más radicales.
  • Los movimientos nacionalistas consideran a los cristianos como personas imperialistas, que se identifican con creencias occidentales y ajenas a su país de origen. Por tanto, el cristianismo es discriminado, excluido y satanizado a través de leyes absurdas y el rencor.
  • Los gobiernos totalitarios buscan manejar a las masas volviéndolos seguidores de un dirigente en particular y común, pero los cristianos basan su fe en Jesucristo y el Reino de Dios, ambos considerados como algo fuera de nuestro mundo y, por consiguiente, una amenaza para su control.
  • El cristianismo es la religión que une a todas las nacionalidades en una sola creencia, por lo que las demás religiones colindantes a su etnia la consideran un culto blasfemo, debido a la creencia cristiana en que existe un solo Dios. Gracias a esto, los budistas, hinduistas, musulmanes y muchos otros religiosos se sienten desplazados.

Existe otra razón puramente religiosa, que vincula al anticristianismo con lo escrito en la biblia, en esta se ha expresado de muchas formas la persecución recibida por Jesucristo al profesar el cristianismo y que lo llevó a la muerte; debido a esta persecucion religiosa, Jesús dijo en Juan 15:20: “Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán”, dando a entender que la opresión nunca tuvo un fin.

Actos de opresión realizados contra los cristianos perseguidos

Muchas personas creen que durante la opresión religiosa que reciben los cristianos perseguidos solo existe violencia física; no obstante, estos individuos reciben todo tipo de amenazas a su vida y a la de sus familias, con el único objetivo de disuadirlos de sus creencias y sentar un precedente. Lo cierto es que, en los paises donde el cristianismo es perseguido, sus contrarios son capaces de:

  • Ostracismo constante o destierro.
  • Presión para no expresar la fe.
  • Empuje a los márgenes de la sociedad.
  • Arrebato de la vida comunitaria y discriminación.
  • Prohibición al estilo de vida cristiano.
  • Oposición al uso de signos externos de fe.
  • Secuestros y atentados.
  • Tortura y asesinato.

ESTO SE PUEDE INTERESAR: archivos secretos del vaticano que NO SABÍAS QUE EXISTEN

Se puede decir que, el anticristianismo, es una de los movimientos más peligrosos alrededor del mundo y es el que ha cobrado miles de vida a través de todos los años en el que la cristiandad ha ejercido su fe. Lamentablemente, aunque estos actos de opresión sean difundidos y denunciados públicamente, no existe ninguna ley que regule las acciones de los movimientos contrarios, y aún falta mucho para que estas acciones sean prohibidas activamente en los países antes mencionados.

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.