Los avances tecnológicos han sido de gran ayuda con el pasar del tiempo, ya que se han hecho avances muy considerable en estos días pero no todo es así de simple, a pesar de esto el consumo excesivo de energía eléctrica puede traer muchos perjuicios para nosotros y nuestro planeta; por lo desde algunos años varias empresas se han dedicado a crear medios para ayudarnos con el consumo de energía por una energía más saludable para nuestro planeta
Para el año 2016 empezó este cambio, cuando varias empresas alrededor del mundo empezaron a crear las primeras piezas de los primeros tejados solares, los cuales eran de color negro y más vendidas desde entonces, con el pasar del tiempo se diseñaron y construyeron nuevas celdas, de color terracota y así poder crear tejas de ese color, para así diversificar el mercado de la construcción, actualmente esta compañía innovadora tiene un crecimiento exponencial de doscientos a trescientos por ciento anual.
Holandeses innovan con la creación de tejas de energía solar para casas
La energía solar es la innovación que se lleva varios años formándose en el mundo y con la llegada de las tejas solares cada vez tomando más auge, muchas más casas son administradas por una fuente limpia y sostenible de los recursos naturales, ya que las tejas solares poseen paneles fotovoltaicos presentan un inconveniente que siempre tienen el mismo diseño, que no son exactamente bonitos y como la finalidad es aprovechar la luz del sol se deja a un lado la belleza.
Los modelos de estas tejas o azulejos son bastante convencionales con relación a las tejas comunes, salvo que estas tienen incorporadas mini paneles solares en su interior con diversas formas y plantillas. Actualmente las tejas más vendidas en su mayoría están hechas de cerámica y tienen 4 celdas fotovoltaicas, donde la instalación pasa por debajo del tejado hasta el convertidor.
Con el fin de poder innovar empresarios holandeses decidieron cambiar la versión original creada en el año 2013, y realizarle un tratamiento de belleza para paneles fotovoltaicos en los techos residenciales, así dijo Jan Bakker, CEO y cofundador, en el sitio de la compañía “Creíamos que la durabilidad también debe ser hermosa”.
En sus inicios, esto era un trabajo de rediseño de tejados y conjuntamente con las alianzas de empresas y materiales de construcción para poder crear tejas con la tecnología de captación de la energía solar. Encontrando Zep Solar, el Nelskamp, una empresa de producción de piezas de cerámica con un fuerte atractivo estético. Con el crecimiento del mercado europeo es inminente, ya que proporcionar hermosos techos de cerámica que cuentan con la misma capacidad de captación de la energía solar de los paneles tradicionales.
Para el año 2016 se inició con techos negros, que aun en estos días son utilizados, luego fueron los techos rojos con células solares en el color de terracota que aumentó nuestro poder de alcance, según comentarios Bakker, citando el material a base de arcilla bastante utilizado en la cerámica y en paredes. Actualmente el crecimiento es de 200% a un 300% al año indica la empresa Zep Solar que se han convertido en los líderes de tejados con captación de energía solar en los países bajos.
El secreto de estos es “generar energía sin perjudicar la estética de su casa” según dijo Jan Bakker. En nuestros días los tejados solares son una completa e innovadora realidad que poco a poco ha ido trayendo interés por parte de los consumidores, seduciendo a los consumidores con sus altos avances tecnológicos.
El futuro en tecnología ecológica son las tejas fotovoltaicas ya que con su ayuda existe la posibilidad de tener independiente la red eléctrica comercial en nuestras casas, produciendo electricidad mediante la energía solar fotovoltaica con facilidad, además esta tecnología actualmente se puede instalar en la construcción de viviendas nuevas. Las tejas solares si abarcan un área de 45 metros cuadrados, genera hasta 3 Kw abasteciendo la demanda de energía de una casa.
Ventajas de las tejas solares fotovoltaicas
Los tejados solares fotovoltaicas brindan grandes beneficios y ventajas, por lo cual todos querrán tener un en sus casas, entre lo más resaltantes tenemos que se adaptan estéticamente en los tejados, brindan una ayuda a la hora de ahorrar dinero en electricidad y gas y si tu casa consta de un espacio suficiente para instalar suficiente tejas solares, puedes cubrir en un 100% el consumo eléctrico de la casa.
Para el caso de ciertos países, se puede vender la electricidad y aun con eso te sobre ayudándote a recuperar gran parte de lo que invertiste; se puede almacenar una cantidad de la energía que se genera en unas baterías solares, las cuales se comercializa en el mercado a precios bastante asequibles; en caso de avería o ruptura de alguna de las tejas se puede cambiar de forma individual cada teja sin que se vea afectado el resto; a la hora de instalarse puede ser n tejados con inclinación o en tejados con poca inclinación.
Inconvenientes de las tejas solares fotovoltaicas
Las tejas solares fotovoltaicas al igual que muchas maravillas tecnológicas pueden presentar varios inconvenientes a la hora de utilizarlas: en primer lugar este tipo de tecnología en la actualidad son bastante costosas, a pesar que la empresa Tesla ha determinado que eso cambiara; la inversión que se hará en un inicio para su instalación es extremadamente cuantiosa, sin embargo con el tiempo se amortizara.
Se debe resaltar también que las tejas solares son difíciles de limpiar y mantener, ya que se tiene muy difícil acceso a ellas y por ultimo estas poseen una orientación fija, lo cual compromete su eficacia respecto a otras soluciones fotovoltaicas.
Empresas fabricantes de Tejas solares fotovoltaicas
Muchas empresas han puesto su granito arena para hacer esto posible, entre estas se asociaron dos grandes empresas italianas que se han asociados con el fin de desarrollar estas asombrosas tejas solares, siendo estas Area Industrie Ceramiche y REM. Estas tejas ya estaban disponibles en varios países de Europa, en los cuales la teja es conocida como “tegolasolare”, que es una teja roja con cuatro células solares, donde 40 metros cuadrados de tejas tegolasolare, podrían generar hasta 3 KWh de electricidad.
Renovables SRS Energy, lanzo también sus propias tejas en azulejos fotovoltaicos, las cuales poseen un polímero de alto rendimiento de color azul oscuro, que es irrompible, ligero y reciclable. Mientras que la empresa italiana llamada REM S.P.A, también lanzo un sistema Techtile, un sistema nuevo que convierte el tejado de la casa en una cubierta solar con la ayuda del diseño de tejas solares que ellos crearon, las cuales son de plástico moldeadas por inyección PLEXIGLAS.
El modelo de tejas TECHTILE presentan un gran parecido a una teja tradicional, salvo que estas contienen células fotovoltaicas o módulos solares térmicos en su interior para calentar agua o generar electricidad. Con los Techtile se puede generar electricidad o calor gratis con diferentes niveles de integración; se encuentra fabricado con cerámica muy similares en apariencia a las convencionales a diferencia que estas están compuestas por 4 celdas fotovoltaicas que son capaces de producir 3 kw de energía por cada 40 metros cuadrados.
Por indicaciones del fabricante con sus características pueden satisfacer la demanda de una casa de tamaño estándar y su instalación es bastante sencilla, su mayor inconveniente es el precio tan elevados que poseen lo cual solo es compensado es la reducción de la factura de la electricidad.
Entre otros sistemas encontramos el sistema SolTech Energy, que es un sistema único de calefacción con tejas fabricadas con vidrio transparente. Recientemente también los holandeses de la empresa ZEP B.V. han diseñado sus propios paneles fotovoltaicos integrados con tejas de cerámica. A este paso pronto aparecerán muchos más sistemas similares a estos, y la energía solar en un futuro alimentará por completo nuestras casas.