¿Es positivo que exista el deseo sexual en niños?

En épocas pasadas hablar de sexo delante de los niños era un tabú social, se tomaban medidas de control para el tema e inclusive en las radios y televisoras existía el llamado horario infantil, el cual se cumplía a cabalidad. Las músicas del pasado poco hablaban de sexo ni de nada erótico que refiera o conllevara al sexo, la pornografía infantil estaba lejos de ser un día a día, es decir, pocos casos eran sonados. En la actualidad todo eso cambio drásticamente, pues hoy día los niños y niñas hablan de sexo sin percatarse cuando tararean una canción del genero reguetton.

Algunos adultos quizás sin fijarse, le muestran el camino a los niños de la sexualizacion infantil, permitiendo los bailes y la música que para ese instante causan furor llevando atuendos muy actuales y llamativos, visitando centros de belleza y estéticas, dejándolos que sigan el patrón de su cantante o actor favorito o simplemente permitiendo que sigan las conductas de los amigos, los cuales están activos en el boom de la moda, dejándose influenciar sin darse cuenta el daño tan grave que les están ocasionando sin aplicar los correctivos pertinentes.

La sexualidad está desde que nuestro cuerpo comienza a cambiar hacia la pubertad, en algunos casos se mantiene sin hacer alarde a cada cambio que generamos, pero en otros casos suele ser contradictorio, ya que si no son bellas o guapos quieren serlo, apostando al todo por verse bien ante su grupo de compañeros del colegio o del circulo de amiguitos o amiguitas con las que permanecen rodeados, mostrando así una sexualizacion infantil haciéndolos sentir los más adultos del grupo. En el año 2007, la APA Asociación Americana de Psicología, denuncio la hipersexualidad a los menores advirtiendo sobre los riesgos de la sexualidad infantil, siendo altamente nocivo para su desarrollo y crecimiento personal.

A diario observamos, niños y niñas persiguiendo patrones de conductas distintos con los que se forman en casa los cuales no se ajustan a su edad, optando por un crecimiento mental no ajustado a la realidad, queriendo tener una optima apariencia física con un atuendo muy actualizado, tratando de mantenerse siempre de moda causando sensación entre su grupo y dejando bien claro la sexualizacion infantil que los caracteriza como líderes de su entorno. Estos eventos suelen darse fuera de la mirada de sus padres, posicionando actitudes, lenguaje corporal, y léxico que los distingue del grupo de amigos los cuales crean esa mala influencia para su hijo.

La sociedad es discriminaste, a tal punto que tan solo juzga por apariencia y clase social permitiendo que el niño o niña sufran de autoestima irreales creando unos individuos inseguros con baja autoestima, delicados, frágiles y susceptibles a las opiniones de quienes giran en su entorno. El deseo sexual en niños o adolescentes, trasciende en el tiempo, pero en muchos años atrás era vigilado, monitoreado y significativamente controlado. Hoy día la perdición comienza en una música y termina en el celular de niño o niña con páginas de pornografía y los padres por desligarse de ellos no supervisan tal evento.

Al perder de vista a los mas chicos ante esta tendencia, colaboramos con el desarrollo de seres humanos con poca identidad personal, siendo este el punto clave para que tengan un enfoque positivo en su desarrollo personal, profesional y exitoso para la vida impetuosa que poseemos. Ser precoz no significa evolucionar rápidamente y dejar mi ropa infantil para convertirme en un mini adulto, así no funciona, todo tiene sus momentos y etapas que poco a poco debemos transitar por la vida e ir aprendiendo de cada una de ellas.

Corregir a tiempo, desarrollara seres seguros de sí mismos, capaces de enfrentar la vida sin ser manipulados, observar que cada individuo posee sexualizacion infantil sin abusar de ella y permitiendo que todo fluya de acuerdo a su tiempo, edad y espacio. Los representantes poseen un lugar importante y crucial en el desarrollo y crecimiento de sus chicos y chicas, si dejamos de ser tan permisivos apuesto que la situación seria otra, se deben fortalecer los valores morales y educativos y enseñarles a amarse profundamente como personas sin igual, eliminando de sus mentes lo sexis que quieren ser principalmente las niñas que por lo general adoptan ese prototipo causando impacto de rechazo en la sociedad.

El mundo gira y se innova a cada instante, las redes sociales suelen ser la principal fuente de creatividad infantil sin importar si es positivo o negativo para el pequeño o pequeña, dándole cultura visual a todo lo que genera moda, aportándole a las niñas querer ser como sus cantantes favoritas y vestir como ellas, en pocas palabras se dejan manipular por lo que ven y de esa forma promueven el deseo sexual en niños o adolescentes sin control, posteando fotos en las redes sin ser fiscalizadas ya que pues se sienten adultas debido a su maquillaje y vestimenta.

Por lo general las niñas suelen ser las más influenciadas a través de las redes sociales, en ellas se muestran bailarinas con la música favorita y por ende quieren ser como ellas, vestir con esos atuendos sexis y bailar de esa manera porque es la moda, en fin quedan totalmente cautivadas por esa pantalla que le muestra lo que ellas quieren ser. El peligro de todo esto son las consecuencias que arrastran, desde pornografía infantil hasta los secuestros exprés. Todo este contexto nos conduce a que si podemos controlar el deseo sexual en niños o adolescentes, pues debemos ponerlo en la palestra y de una forma drástica y segura ser vigilantes permanentes para controlada dicha situación.

A mi parecer, esta situación que vivimos con los más pequeños de la casa, podemos controlarla a través de charlas educativas explicando la sexualidad, tema que es un poco difícil por el tabú que la misma sociedad le ha creado. Delimitando que la sexualizacion infantil es dañina y que todas las personas vivimos etapas las cuales vamos cambiando en cada año o en cada crecimiento que realizamos.

Dianorah Chacin

Soy Dianorah, mujer soñadora y Redactora de Contenidos Freelancer. Amplio conocimiento en el mundo de la psicología y motivación personal para la superación de adversidades de la vida cotidiana.