El lado Brillante del COVID-19 en el MUNDO EMPRESARIAL: Descubre sus Aspectos Positivos".

Con la llegada de la cuarentena por Coronavirus nuestra vida, tanto a nivel personal como profesional, cambió radicalmente. Con todas las medidas de protección que se desarrollaron y el temático “quédate en casa”, los negocios en cuarentena se vieron afectados considerablemente.

Sin embargo, no todos los efectos han sido negativos; de hecho, existe una serie de aspectos positivos del Coronavirus en los negocios que debemos conocer. ¿Quieren saber más sobre los efectos positivos de la pandemia Covid-19? ¡Sigan leyendo!

TE PUEDE INTERESAR: DESVENTAJAS de TRABAJAR INDEPENDIENTEMENTE como FREELANCER

Aspectos positivos de los negocios en la cuarentena por el Covid-19

Sí, la cuarentena tuvo sus consecuencias devastadoras a nivel mundial, y el “quédate en casa” no obtuvo la importancia que se requería en muchas zonas; no obstante, el Coronavirus nos dio la oportunidad de cambiar ciertos aspectos de la vida, en especial lo relativo a los negocios en cuarentena.

A más de dos años del establecimiento de las medidas de protección, las personas seguimos adaptándonos y mejorando nuestras capacidades. Dicho esto, hay una serie de aspectos positivos del Coronovirus en los negocios que nos gustaría mencionar. Sin más, ¡vamos allá!

TE PUEDE INTERESAR: FORMATO para ESCRIBIR Un CURRICULUM VITAE

El home-office se hace más evidente

El trabajo a distancia siempre fue una opción conocida para los colaboradores; pero con la llegada del Covid-19, las empresas lo vieron como una necesidad y lo prefirieron antes de tener que despedir a sus empleados.

Gracias a esto, los trabajadores de oficina fueron enviados con responsabilidades a casa y, aunque se trató de una forma de trabajo bastante similar a la de oficina, los colaboradores obtuvieron una mayor flexibilidad y autonomía.

Debido a las circunstancias, las reuniones presenciales y la notificación de avance constante se transformó en videollamadas y el uso de apps colaborativas. De esta manera, se entendió que el home-office puede ser incluso más eficiente.

El autoconocimiento es más profundo

Dentro de los efectos positivos de la pandemia Covid-19 está el hecho de que aprendimos a darle importancia a lo que realmente nos puede hacer daño, como nuestros hábitos y demás. Además, nos hizo más conscientes de nuestro entorno, trabajando en conjunto con las medidas ecológicas y de sustentabilidad.

Además de esto, también está el cuidado mental. Para muchos, la cuarentena dejó secuelas psicológicas muy profundas, por lo que la salud mental también se hizo presente, siendo cada vez más visible en la actualidad.

La productividad es optimizada

El trabajo en oficina nos obliga a mantener una calidad de trabajo un tanto obligada, ya que si no somos productivos no seremos considerados como parte importante del equipo laboral. No obstante, cuando pasamos a trabajar desde casa, irónicamente, nuestra productividad se ve optimizada, ya que somos nosotros mismos quienes nos impulsamos a trabajar de una forma más eficiente.

Al no ser vigilados constantemente, nos sentimos mucho más libres de trabajar de la forma en que nos gusta y, a la vez, seguir haciéndolo de la forma correcta. Además, la mala energía es contagiosa, por lo que trabajar junto a personas que no son de nuestro agrado o que directamente intervienen negativamente en nuestro bienestar, nos hace ser cada vez menos productivos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo CREAR un CURRICULUM Vitae PROFESIONAL Para el TRABAJO?

El rendimiento no decrece

Contrario a lo que se cree, el trabajo en casa o a distancia no hace que baje el rendimiento de los colaboradores. Incluso para aquellos que nunca lo habían experimentado y tras pasar el periodo de adaptación, el home-office se convirtió en una forma mucho más sencilla de realizar sus actividades laborales.

El “quédate en casa” nos ayudó a entender que podemos ser eficientes en cualquier parte, básicamente.

Las habilidades blandas son desarrolladas

Los resultados del experimento tras las medidas de protección por Coronavirus nos permitió apreciar que podíamos desarrollar habilidades desconocidas, como el manejo de la incertidumbre o trabajar en entornos diferentes al acostumbrado.

Además, las competencias tecnológicas se han visto refinadas y actualizadas, gracias al compendio de herramientas y aplicaciones que se necesitan, no solo para el trabajo, también para la colaboración y la comunicación.

Dicho esto, los aspectos positivos de los negocios en la cuarentena por el Covid-19, nos permite emprender en un mundo completamente nuevo; pero, a la vez, mucho más eficiente y con mayor potencial que antes.

Asimismo, los negocios en cuarentena que se atrevieron a transformarse y a cambiar, vieron beneficios desde el inicio, siendo de los pocos que no tuvieron que cerrar sus puertas cuando inició la cuarentena. ¿No es esto increíble?

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.