Muchas personas creen que ser golpeados muy doloroso, sin embargo se equivocan ya que existen dolores más horribles que los físicos y los daños no dejan huellas y son los daños que se producen psicológicamente, con palabras y actos que van destrozando poco a poco nuestra alma. Las palabras tienen poder de eso pueden estar muy seguros y las heridas que se hacen en el corazón son las que más cuestan curar.
El maltrato silencioso otra forma de denominar al maltrato psicológico debido a que este tipo de maltrato ocurre entre dos personas mientras que el resto del mundo lo desconoce por completo. Este tipo de agresión verbal o abuso puede ser propiciado no solo en una relación íntima o de amistad, sino que puede presentarse en otros ámbitos como el trabajo o lugares donde interactúan adultos e inclusive niños.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo MANTENER el OPTIMISMO En TIEMPO De PANDEMIA Por CORONAVIRUS?
La psicóloga Luz Marina Locarno nos dice que, “hablamos de violencia psicológica no solo nos referimos a los gritos, insultos o malas palabras, sino a tratos que burlen el aspecto físico o las capacidades intelectuales de una persona”. El maltrato psicológico actúa solo mientras que en el maltrato físico actúa conjuntamente con el maltrato psicológico.
El poder someter y controlar, es lo que busca el abusador sin que la otra persona pude hacerse consiente de dicho abuso, es como un juego macabro para ellos; las palabras, degradaciones, desprecio hacen daño ocasionando que la víctima pierda su autoestima.
Señales de estar siendo víctima de maltrato psicológico por tu pareja
Existen una serie de comportamientos y actitudes que nos pueden servir de señales de que estamos siendo víctimas de un maltrato psicológico. Se plantearan en forma de preguntas para que sean más accesibles y fáciles de relacionar con el día a día de cada persona.
- ¿Controla el dinero que gastas? ¿Debes pedirle el dinero a tu pareja? ¿Debes pedir permiso al momento de comprar algo para ti o para la casa?
- ¿Te dice cómo debes vestirte? ¿Si te vistes de una forma que no le gusta se enfada contigo por ello y decides cambiarte de ropa? ¿Hay prendas que ya no te pones porque sabes que a no le gusta que vayas así y vas a tener problemas por ello?
- ¿Se enfada si pasas más tiempo en tus amistades o familiares del que considera estrictamente necesario?
- Si estáis en público, ¿Sientes miedo de decir tu opinión por si eso te trae consecuencias con tu pareja?
- ¿Cuando tienes algún problema, le resta importancia? Solo te responden cosas como: eso no es nada, deja las quejas, etc.
- ¿Controla tu móvil y tus redes sociales?
- ¿Utiliza diariamente el chantaje emocional para lograr sus objetivos?
- ¿Le resta importancia a tus logros personales o profesionales?
- Cuando haces algo por tu pareja, ¿Te agradece o te hace sentir que es tu obligación?
- ¿Es el encargado de organizar tu tiempo libre? ¿Sientes que en tus ratos libre debes consultarle en que invertir tu tiempo?
TE PUEDE INTERESAR: CONSEJOS y CLAVES para SUPERAR El MIEDO en una ENTREVISTA De TRABAJO
Características de un maltratador psicológico
A diferencia del maltrato físico, el maltrato psicológico ocasiona muchísimo más daño y es más difícil de detectar; las personas tardan para poder darse cuenta que están siendo maltratadas psicológicamente por alguien, pero volverse consiente de la situación es el primer paso para salir de ellas y empezar a sanarse, porque en muchas parejas las consideran normales por haberse acostumbrado a eso. Indicaremos cinco de las conductas que nos pueden ayudar a identificar que estamos siendo víctimas de ese tipo de maltrato.
- Tu pareja te insulta, te grita, te ridiculiza y no valora lo que haces, haciéndote sentir insignificante, que tu vida no vale nada y haciéndote sentir que le debes estar agradecido porque pese a eso está contigo.
- Sufre de celos enfermizos controlando todo en tu vida como si fueras un objeto; un objeto que según esa persona es preciado y despreciado a la vez, es decir, no vales nada pero te quiere allí igualmente; algo sin mucho coherencia.
- Te convierte en su marioneta aislándote del mundo y solo él puede decidir qué tiempo y cuando puedes compartir con amigos y familiares, ósea, el dueño absoluto de tu tiempo. Te ha transformado en alguien que está sometido a sus caprichos y deseos.
- Se la pasa amenazándote todo el tiempo aprovechándose de que conoce tus debilidades como que te abandonara, te encerrara, hasta que dañara algo que quieres y así poder mantenerte con un miedo constante.
- Ejerce una fuerte presión emocional e íntima para acerté sentir culpable por no cumplir con sus expectativa o caprichos, cosas de las cuales realmente no tienes la culpa alguna.
Este tipo de situaciones son delicadas ya que aunque las marcas y moretones no sean visibles en nuestra piel, nuestra alma es destrozada con este tipo de maltratos; comúnmente las mujeres son más propensas a sufrir este tipo de maltrato pero también muchos hombres son víctimas de este abuso psicológico. Es importante destacar que nadie puede ser ayudado si él no lo desea y si la persona al identificar el maltrato se rehúsa a recibir ayuda no se puede hacer nada pero en el caso que sí, se recomienda ir con un especialista en el área.
--