Los ingresos pasivos en internet son el sinónimo de los negocios online y los trabajos por cuenta propia, ya que generan ganancias de una forma lenta y segura, y sin necesidad de esclavizarnos a un horario de oficina. Básicamente, podemos generar ingresos pasivos por internet con cualquier tipo de negocio exitoso.
Sin embargo, al principio los ingresos pasivos requieren de toda nuestra atención, y como todo negocio que inicia, por lo que es normal que le dediquemos incluso más horas de las que le dedicábamos a nuestro anterior trabajo. Repasemos cual es la definición de ingresos pasivos, como se generan y su diferencia con los activos.
TE PUEDE INTERESAR: PASOS para CREAR Una PYME
Construyendo la definición de ingresos pasivos
Se podría decir que los ingresos pasivos no son más que ganancias generadas al estructurar un producto/servicio una sola vez, pero que sigue dando beneficios a través del tiempo, ya sea con su venta o consumo. Normalmente, el consumo por parte de los clientes se realiza de forma automatizada, y las ganancias llegan por la cantidad de productos/servicios vendidos exitosamente.
Sin embargo, esto no termina aún. Para estructurar ese producto o servicio y ofrecerlo de forma automatizada, se requiere de tiempo, estudio, talento y esfuerzo constante. Para ofrecerlo también necesitamos de una web o de redes sociales, de manera que llegue a más clientes en la red digital.
TE PUEDE INTERESAR: Como utilizar el BRAINSTORMING Para GENERAR MÁS y MEJORES IDEAS EXITOSAS en el 2021
Además de esto, para ser considerados como ingresos pasivos en internet, es necesario que estos cumplan con algunas condiciones:
- No importa cuánto ha sido el fondo de inversión, el límite de ingresos lo ponemos nosotros mismos.
- Requiere de una entrada constante de ganancias, por lo que es necesario fidelizar consumidores y permitir la llegada de nuevos clientes.
- Dependen del valor agregado que demostremos, por lo que el producto/servicio que ofrecemos debe ser beneficioso.
- Como se trata de un sistema de entradas y salidas, debe combinar una necesidad con un beneficio para transformarse en ganancias.
- Antepone la automatización de los procesos de consumo o adquisición, por lo que genera ingresos aunque no lo monitoreemos.
Ahora que sabemos cuál es la definición de ingresos pasivos, debemos destacar que aunque es posible vivir de ellos, requerimos de un soporte económico muy bueno para ello. Al principio, lo normal es que lo combinemos con nuestro trabajo principal mientras generamos las primeras ganancias.
Es normal que te asalte la duda: Si siguen siendo ingresos, ¿entonces en qué se diferencian con los activos? Un ingreso activo depende de nuestra productividad, traducido a las horas que le dedicamos. Estos ingresos poseen un límite de ganancia, solo superado si aumentamos nuestras horas de trabajo a la semana. Por ejemplo: cuando trabajamos para una oficina 40 horas a la semana por un sueldo fijo. Y si nos ausentamos, no percibimos ingresos.
Mientras tanto, generar ingresos pasivos por internet sucede en cualquier momento del día, y depende de la cantidad de productos vendidos o de servicios consumidos. Estos se generan mientras dormimos, tomamos una ducha o salimos de paseo; es decir, no requieren de monitoreo continuo una vez se ha estructurado, automatizado y popularizado lo que ofrecemos.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo Utilizar la Herramienta FACEBOOK BUSINESS de manera Poderosa 2021