IONIQ 5: Presentarán los primeros ROBOTAXIS de CONDUCCIÓN AUTÓNOMA en Las Vegas 2023

Hyundai presentará su nueva flota de robotaxis de conducción autónoma el año entrante, mostrando una solución de movilidad con humanidad y que puede funcionar de forma segura sin conductor. Posiblemente, esté diseñado con un nivel 4 de autonomía, lo que explicaremos más adelante. ¡Sigan leyendo para saber más al respecto!

¿Como son los robotaxis de conducción autónoma Hyundai Ioniq 5?

Hyundai pretende mostrarle al mundo su visión del futuro y una solución de movilidad con humanidad con un concepto impresionante de los vehículos tripulados por inteligencia artificial, en los que los pasajeros serán los únicos tripulantes de los mismos. Para lograrlo, presentará sus primeros Ioniq 5 con nivel 4 de autonomía en Las Vegas en el año 2023.

Actualmente, el concepto del Ioniq 5 ha ganado varios premios y, hasta los momentos, ya se ha presentado como un modelo nuevo de vehículo eléctrico, con mejoras en cuanto a la tecnología de carga y al espacio de tripulación. Para las primeras pruebas Hyundai llegó a un acuerdo con la empresa Motional, ubicada en Boston y pionera en la tecnología sin conductor, y pondrán 5 vehículos en las carreteras que probarán que pueden funcionar de forma segura sin conductor.

Ahora bien, mencionamos que los vehículos contarán con una tecnología nivel 4 de autonomía, pero ¿cómo son estos niveles? Se refieren a lo siguiente:

  • Nivel 1: Incluye opciones adaptativas de control de crucero.

  • Nivel 2: Posee tecnología de asistencia de carril.

  • Nivel 3: Permite la conducción autónoma en situaciones limitadas.

  • Nivel 4: Permite la conducción autónoma en una variedad amplia de situaciones.

  • Nivel 5: Posee tecnología completamente sin conductor, y puede no haber volante o pedales en el vehículo.

Ahora bien, la campaña de Hyundai tiene como objetivo demostrar que los robotaxis de conducción autónoma poseen tecnologías muy humanas, aunque no contengan conductores humanos. Es decir, aunque puede funcionar de forma segura sin conductor y con inteligencia artificial, esto no los convierte en robots sin respeto por la humanidad.

Dicho esto, es sin duda una solución de movilidad con humanidad en la que se podrá confiar plenamente. Tendremos que esperar al año que viene para ver las primeras demostraciones en carretera.

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.