No es secreto para nadie que las grandes naciones se encuentran buscando soluciones para la crisis energética que se avecina, en la que la transición ecológica se ha convertido en una necesidad. Dentro del estudio de las tecnologías más avanzadas, se ha buscado la forma de proporcionar energía limpia y renovable de una forma sencilla, por lo que transformar la fuerza de gravedad en energía eléctrica es la mejor opción. ¿Será realmente posible?
¿Cómo podemos transformar la fuerza de gravedad en energía eléctrica?
Las empresas y los profesionales que cuentan con las tecnologías más avanzadas han ofrecido soluciones para la crisis energética de todo tipo hasta la actualidad, desde el uso de la bioluminiscencia natural hasta la transformación de la fuerza de gravedad, siendo esta última la más viable.
Janjaap Ruijssenaars, arquitecto holandés y trabajador de la empresa Gravity Energy Ltd, ubicada en Países Bajos, lo demostró al diseñar y desarrollar un dispositivo que permite transformar la fuerza de gravedad en energía eléctrica.
El dispositivo no es más que un mecanismo que provoca el desequilibrio de una pesa, la cual cae a toda velocidad por la fuerza de gravedad y su propio peso; la energía producida durante la caída puede ser utilizada como energía eléctrica para alimentar un generador piezoeléctrico.
Esta idea deslumbrante ha logrado proporcionar energía limpia y renovable sin problemas y con un 93% de eficiencia, ya que se pierde un 7% de energía durante la transformación. Sin duda, el potencial de este mecanismo es excepcional y podría ser una de las soluciones para la crisis energética actual.
Con el uso de las tecnologías más avanzadas, Ruijssenaars podría desarrollar más prototipos y hacer pruebas más exigentes, para conocer el potencial total de su invento; de manera que se logre proporcionar energía limpia y renovable a gran escala y usando la energía gravitacional que nos rodea. ¿Interesante no?