Cuando nos enfrentamos a situaciones adversas, la negatividad emocional es la primera en aparecer para hacernos sentir miedo, derrotados o inútiles, creyendo que todo lo que hacemos, decimos o pensamos está mal o es inservible. Saber cómo salir de un estado de negatividad es necesario, para así no dejarnos llevar por nuestros pensamientos derrotistas y continuar hacia adelante.
Ahora bien, si no sabemos de donde viene la negatividad que sentimos, es probable que esta no sea producida por nosotros mismos, sino por personas que nos contagian ese tipo de estados, por lo que aprender cómo cambiar la negatividad de una persona es algo fundamental. Si quieren saber cómo salir del miedo y la negatividad, entonces están en el artículo correcto.
¿Qué es la negatividad emocional y por qué es contagiosa?
Esto no es más que un compendio de emociones que son consideradas como malas, como la ira, el miedo, la frustración, la ansiedad, el resentimiento, los celos, la tristeza, entre otras. Estas emociones suelen aparecer con mayor facilidad que las positivas, debido a que estamos propensos a reaccionar de forma defensiva a ciertas circunstancias, además de que tendemos a recordar con facilidad los traumas, malas impresiones, insultos y demás estímulos negativos.
Entonces, ¿de dónde viene la negatividad? Se sabe que es producida en nuestro cerebro en forma de pensamientos recurrentes y persecutorios, que nos causan cierto grado de malestar psicológico, o simplemente desagrado por todo lo que nos rodea o sucede durante un espacio de tiempo. Cuando no sabemos como gestionar la negatividad, esta puede hacernos ver otro tipo de perspectiva en donde todo lo que hacemos está mal, haciéndonos sentir desagrado por nosotros mismos.
Como cualquier enfermedad, cuando quienes nos rodean no saben como salir del miedo y la negatividad, esta se apodera de ellos y comienza a propagarse hacia nosotros, en forma de opiniones y acciones que generan un impacto en nosotros. Por tanto, se cree que la negatividad genera más negatividad, en un ciclo interminable de malas palabras, acciones y pensamientos.
Si, así como lo entendemos, si no se aprende como salir de un estado de negatividad, es muy probable que esta se contagie como si de gripe se tratara. De hecho, existen algunos estudios científicos que avalan esta teoría, donde se explica que el impacto de las emociones negativas puede influir en los vínculos afectivos que tenemos con otros, como sucede con la hostilidad.
Sin duda, es necesario saber cómo cambiar la negatividad de una persona si queremos que siga siendo parte de nuestra vida, además de que podremos darle herramientas para que sean capaces de manejar las malas emociones por sí mismos.