La energía eólica
es una de las fuentes de energía limpia que se ha venido desarrollando ampliamente en los últimos años, usando a la naturaleza como principal fuente en la producción de electricidad en zonas donde los vientos son rápidos y fuertes, representando así una mayor eficiencia energética.
A principios de este año, se dio a conocer el desarrollo de una nueva turbina eólica que generaría el doble de energía eléctrica debido a su diseño e implementación, aprovechando mucho más la energía obtenida del viento, ya que la turbina es colocada a más 100 metros de altura en el cielo.
Conoce a Altaeros BAT, la nueva turbina eólica
de mayor potencia
A pesar de vivir todos en el mismo planeta, la diferencia entre la calidad de los servicios básicos es diferente en cada zona del mundo, encontrándonos muchas veces con lugares en los que se carece completamente de energía eléctrica o de conexión telefónica, por ejemplo. Sin embargo, parece que estamos ante una alternativa para la producción de electricidad.
Se trata de una nueva turbina eólica flotante, desarrollada por la empresa Altaeros, compañía que ha sido formada por miembros del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En líneas generales, el proyecto se trata de una turbina eólica de gran tamaño que se encuentra dentro de un globo, y con el uso de helio el globo puede alcanzar una altura de 300 metros.
A esta altura, la energía obtenida del viento es
mayor, ya que el flujo de aire es mucho más constante y fuerte; no
obstante, en teoría el globo puede alcanzar una altura de hasta 600
metros, aunque aún no se han realizado pruebas al respecto. De por sí,
con estos 300 metros, ya ha superado a la turbina terrestre que había
alcanzado los 250 metros.
El diseño de la turbina ha sido pensado para ofrecer abastecimiento
de energía eléctrica a las zonas rurales, apartadas, islas, bases
militares e instalaciones agrícolas, ya que puede ser instalada y
liberada en cualquier parte del mundo sin problemas. Además, la
dirección del globo se puede cambiar conforme la dirección del viento
cambie.
Los expertos que han diseñado el proyecto, han indicado que la
turbina ha sido desarrollada con un material muy ligero, pero bastante
resistente, por lo que el helio es suficiente para hacerlo subir en el
cielo; así mismo, se trata de un proyecto basado en tecnología
aeroespacial.
Su funcionamiento es tan básico como el de cualquier turbina o receptor de energía eólica:
el viento pasa por el globo para hacer mover las palas de la turbina, y
estas giran produciendo la energía que es transformada en electricidad.
La energía eléctrica es llevada desde el globo a la tierra a través de
un cableado, y todo el sistema es instalado muy fácilmente en cualquier
momento y lugar.
De tener éxito, Altaeros BAT podría significar un avance para
aquellas poblaciones aisladas, y para el resto del mundo, se podría
obtener el doble de energía en comparación con la que se obtiene
actualmente, sin interferir en el medio ambiente o la naturaleza.
¿Qué beneficios nos ofrece la energía eólica
en la actualidad?
La energía eólica
es considerada como la mejor de todas las energías limpias, ya que es
más eficiente y está presente en básicamente, todo el mundo; esta se
obtiene a través del viento y es convertida en energía eléctrica a
través de un sistema automatizado. Ahora bien, este tipo de energía
ofrece varios beneficios que no todo el mundo conoce, por lo que aquí te
los mencionamos:
- Se trata de energía renovable e inagotable; es decir, no se desgasta o desaparece.
- No es contaminante y es totalmente natural.
- Reduce la utilización de combustibles fósiles y evita las emisiones de efecto invernadero.
- Ofrece aportes en el desarrollo sostenible de zonas aisladas y rurales.
Con este tipo de energía, la producción de electricidad
puede llegar a ser mayor a otras y la energía es totalmente limpia y
constante; normalmente, una turbina eólica es instalada en una zona
amplia, debido a su gran tamaño y a la fuerza con la que necesitan
trabajar.
Actualmente, la energía obtenida del viento se sigue
actualizando y convirtiéndose en la mejor alternativa, sobre todo
porque es un tipo de sistema sostenible, que depende precisamente del
aire. Además, muchos expertos piensan que, a mayor cantidad de
generadores instalados en el mundo, mayor empleo se puede crear.
Así como Altaeros ha ofrecido una nueva alternativa de captación y
transformación de energía, es posible que otras empresas y profesionales
se unan a esta iniciativa, y ofrezcan proyectos que permitan la
conexión eléctrica en lugares de bajos recursos o de poco acceso.