Aprender sobre economía es la mejor manera de alcanzar la libertad en el ámbito financiero que muchos anhelan, ya sea a través de diversos mentores de educación financiera o de libros de finanzas. En este sentido, cualquier opción es buena siempre que podamos analizarla y ponerla en práctica.
Los libros de inteligencia financiera que explicaremos hoy han sido escritos por personas que han cambiado su vida, y que desean enseñar a otros una nueva visión sobre el uso del dinero. Continúen leyendo para conocer cuáles son los mejores libros de finanzas de los últimos tiempos.
TE PUEDE INTERESAR: Víctor Kuppers: te recordarán por cómo eres y no por tu curriculum vitae
12 libros de inteligencia financiera que todos debemos conocer
La libertad y la educación financiera pueden estar al alcance de nuestras manos a través de la lectura, convirtiéndose en un antes y un después para nuestra economía personal. Debemos tener en cuenta que, por muy buena que sea esta lectura, también debemos aplicar lo aprendido, de lo contrario el conocimiento no tendrá ningún sentido. Veamos cuales son los mejores libros de finanzas:
- Vivir con Abundancia de Sergio Fernández: Se trata de un libro que explica el término de abundancia, que se escapa de los límites materiales y nos ofrece un concepto nuevo sobre la riqueza.
- El Código del Dinero de Raimon Samsó: Escrito por uno de los mejores mentores de educación financiera, y habla sobre como recolectar fuentes de ingreso de forma constante y perseverante.
- Las Leyes Espirituales de la Riqueza de Mark Fisher: Es un libro de finanzas que nos explica sobre nuestros propios límites, pero de una manera graciosa y divertida que lo vuelve ligero.
- Padre Rico, Padre Pobre de Robert T. Kiyosaki: Es el libro más popular sobre economía y finanzas personales, y es ideal para entrar poco a poco en el mundo del dinero, sobre todo para los más jóvenes.
- Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill: Es un libro que nos ayuda a tener pensamientos enfocados hacia el éxito, y que finalmente nos llevan hacia la libertad financiera.
- El Hombre más Rico de Babilonia de George S. Clason: Este libro fue escrito a través de una historia con diferentes personajes, que en su esencia nos explica secretos para ganar y conservar las riquezas.
- Libertad Financiera en Dos Pasos de Agustín Grau: Es uno de los pocos libros que prácticamente se explica solo, y nos enseña sobre ingresos pasivos y las ventajas de los infoproductos.
- Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv Eker: En contraparte del anterior, puede llegar a ser un poco complicado, pero nos hace ver que existe un patrón subconsciente que debemos superar si queremos ganar dinero.
- Educación Financiera Avanzada partiendo de cero de Gregorio H. Jiménez: En pocas palabras, es como hablar directamente con un mentor, el cual nos explica sobre adopción de proyectos y gestión financiera.
- Finanzas personales para Dummies de Vicente Hernández: Escrito por un profesor y director de entidad bancaria, se trata de un recopilatorio de herramientas y claves sobre finanzas.
- Rica Mente de Diego Ortiz Álvarez: En este libro encontrarán 50 consejos prácticos y diferentes técnicas para aprender sobre el dinero, mejorar las finanzas personales y cambiar nuestra vida.
- El Millonario de la Puerta de al lado de Thomas J. Stanley y William D. Danko: Los autores de este libro nos muestran una nueva visión sobre las personas millonarias, cambiando lo que asociamos comúnmente con su estilo de vida.
Estos 12 libros de inteligencia financiera nos muestran, a su manera y con diferentes ejemplos, todo lo que debemos saber sobre economía, dinero, fondos, ingresos, ahorro e incluso inversiones. Sin duda alguna, leer uno o todos, podrá cambiar nuestra vida hacia el éxito.
TE PUEDE INTERESAR: Burn rate: ¿Cómo evitarlo y cómo afecta a tu empresa?