Las tecnologías de información continúan desbordando actualizaciones al mundo, y entre estas se encuentra el Open Source como modelo de negocio. Sin embargo, son pocos los que saben que es el modelo Open Source en los negocios, incluyendo sus características, beneficios y aplicaciones.
Básicamente, este modelo de software lleva por nombre “Código Abierto”, lo que se traduce como un programa con un código fuente que puede verse desde cualquier ordenador, dando acceso a cualquier usuario para conocerlo y mejorarlo. Ahora bien, sabiendo más sobre los modelos de negocios Open Source 2021
podremos entender su funcionamiento. ¿Quieres conocer sobre los modelos de negocios de código abierto? ¡Continúa leyendo!
TE RECOMENDAMOS LEER: MODELOS DE NEGOCIOS AMBIENTALES SOSTENIBLES
Características de los negocios Open Source: Las más relevantes
Los softwares de código abierto pertenecen al OSI, Open Source Initiative, y sus características deben estar relacionadas a lo que esta iniciativa dicta. Con esto en mente, podemos mencionar algunas de las características de los negocios Open Source que poseen mayor relevancia entre los usuarios:
- El código escrito no debe tener restricciones al compartirse.
- Se debe dar a conocer o permitir la descarga del código fuente utilizado en el software.
- Las modificaciones y programas derivados deben estar permitidos, y estos podrán ser compartidos igualmente en forma de parches.
- El código fuente podrá ser utilizado para cualquier tipo de software y por cualquier tipo de grupos o persona sin discriminación.
- Las licencias no pertenecen al software derivado, pertenecen al software distribuidor y no se restringen por otros softwares.
Cumpliendo con estas características y utilizando el Open Source como modelo de negocio, es posible llevar una empresa a las tecnologías de información utilizadas en la actualidad.
Beneficios de los negocios Open Source: ¿Por qué aplicarlo?
Las características antes mencionadas pueden hacer parecer que el
código abierto es algo complicado de utilizar y que, a pesar de no tener
restricciones, en sí mismo limita a los usuarios a seguir unos
parámetros estrictos. Por ello, detallaremos los beneficios de los negocios Open Source, de manera que conozcan las razones por las que aplicarlo es una excelente idea. Estos son:
- No se invierte en las licencias, ya que al ser abierto es gratuito o de muy bajo costo.
- Ayuda a promover la colaboración en varios rangos de aplicación.
- Permite la detección de problemas en busca de mejorar y corregir errores.
- Al ser utilizado por todos, se da una mejor continuidad al software.
- Se puede compartir con todos, de manera que todos puedan conocer, manejar y mejorar el software.
- Su mantenimiento y control es relativamente sencillo.
- Adaptable a cualquier tipo de software distribuido y derivado.
- Mayor autonomía y personalización en cuanto al sitio web.
No obstante, no todo puede ser perfecto, ya que los modelos de negocios de código abierto
poseen sus propias desventajas y es importante conocerlas. Por ejemplo,
no hay forma de hacer un reclamo al soporte técnico y si el código
fuente no se respalda, es posible que no se encuentren mejoras o se
pierda el progreso.
Esto es algo que se debe considerar en todo momento, ya que una vez que se conoce que es el modelo Open Source en los negocios y se trabaja en este, debemos estar atentos a los posibles cambios repentinos.
¿Cuáles son los modelos de negocios Open Source 2021?
Para completar lo que hemos hablado sobre el Open Source como modelo de negocio,
les traemos una pequeña lista con los mejores modelos implementados en
la actualidad, de manera que se hagan una idea del tipo que necesitan
para su empresa o producto. Estos son los modelos de negocios de código abierto más utilizados:
- Servicio Profesional: Este tipo de software se basa en código
abierto gratuito hasta cierto punto, ya que los servicios considerados
como adicionales están disponibles por un costo. Por ejemplo, servicios
como consultas, soporte, instalación e incluso cursos, de existir.
- Open
Core: En general es similar al anterior, con la diferencia de que las
partes adicionales son aquellas que extienden u optimizan el software,
por lo que no es obligatorio adquirirlos a menos que se quiera estar
completamente actualizados.
- Software como servicio: Conocido
también como SaaS, y se encuentra alojado en una base a la que los
usuarios solo pueden acceder si se han suscrito a la misma.
- Software
de venta: A pesar de ser de código abierto y gratuito en la mayoría de
los casos, algunos distribuidores reciben donaciones por parte de
compradores que consideran que quien ha escrito el código merece una
remuneración. En la práctica, sigue estando gratuito, pero se recibe una
contribución por su uso.
- Software de licencias dobles: En este
modelo se adquieren dos tipos de licencias, las que se comercializan y
las de propiedad. De esta manera, un distribuidor solo puede compartir
el software sin el código fuente si paga por la licencia; de lo
contrario, el código siempre será compartido.
- Software mixto:
Este modelo permite realizar la distribución del software de manera
gratuita o paga, sin diferencias entre ambas versiones. Es decir, las
prestaciones de la versión paga son las mismas que las de la versión
gratuita.
Aunque cada uno de los modelos de negocios Open Source 2021
se diferencia en puntos clave, lo cierto es que aplicarlo puede ser
complicado la primera vez. No obstante, lo ideal es adaptarse a los
cambios a medida que se va avanzando en su utilización, sabiendo que los
demás usuarios no son muy tolerantes a los cambios tampoco. Complicado
sí, imposible no.
Ahora que sabemos lo que es el modelo de Open Source en los negocios,
tan solo queda escoger sabiamente el tipo de software que se va a
manejar, tanto para la creación de una página web como para el
desarrollo de un programa, siempre respetando las directrices del OSI.