ESTRATEGIAS Para PROMOCIONAR e IMPULSAR Tú NEGOCIO En el MUNDO DIGITAL Sin FRACASAR 2021

Las StartUp y Pymes de hoy deben considerar el acceso al mundo digital como una de las mejores estrategias de lanzamiento de un producto o servicio; ya que el buen uso del mundo digital les permite darse a conocer ante un público objetivo mucho más nutrido que el alcanzado de forma local.

Saber cómo impulsar un negocio en este mundo requiere de cierto conocimiento, manejando las claves que nos permitirán darle un buen uso a las estrategias, y estudiando la forma correcta de realizar un plan de marketing digital. ¿Quieres aprender a tener éxito en el mundo digital? ¡Sigue con nosotros!

TE RECOMENDAMOS LEER: ¡NADIE te RECORDARÁ Por TÚ CURRICULUM, Sino Por como ERES!

Claves de las estrategias de lanzamiento de un producto para el mundo digital

Sabemos que es muy importante que las empresas cuenten con acceso al mundo digital, no solo por el tema de impulsar el negocio hacia la actualización, también por otros beneficios que ofrece. Antes de encaminarse, es vital conocer las claves que harán que la transición sea más sencilla; entre estas tenemos 4 claves primordiales:

  1. Crear y definir objetivos: Ningún plan o estrategia puede ser cumplida al 100% si no posee unos objetivos bien definidos; por eso, es importante que tengamos clara la finalidad de nuestra estrategia, y que la dividamos en pequeñas metas que nos aseguren el éxito.
  2. Conectar y segmentar al público: Es necesario conocer cuál es el tipo de cliente al que vamos a presentarles nuestros productos o servicios, de manera que contemos con información sobre el tipo de perfil que cumplen nuestros clientes. Posteriormente, es importante saber conectar con estas personas a través de sus gustos o características para saber cómo impulsar un negocio o producto que llame su atención.
  3. Comunicar e informar el mensaje: No todos los clientes poseen los mismos medios de comunicación o entenderán el mensaje de la misma forma, por lo que debemos definir cual será la manera más eficiente de comunicarles nuestra promoción, valor agregado, información relevante, etc.
  4. Contabilizar los resultados: Cada estrategia que adoptemos debe ofrecernos una serie de resultados, que pueden ser positivos o negativos, y que nos ayudarán a saber si funciona al 100% o si debe ser modificada de alguna forma. Con esto también nos referimos al buen uso del mundo digital y las herramientas analíticas que nos ofrece.

Además de estas 4 claves, es fundamental que cada negocio sepa a qué tipo de medio digital pertenece. Por ejemplo, algunos negocios se dan mejor en Instagram que Facebook, mientras que otros se distribuyen más rápido a través de un sitio web, y la combinación de website con redes sociales es insuperable. Esto debemos considerarlo en todo momento al crear el plan de marketing digital que seguiremos.

¿Cómo impulsar un negocio y transformarlo en la era digital?

La transición de negocio local a negocio digital requiere de la implementación de diversos cambios y transformaciones que debemos considerar, ya que no se trata de simplemente tener presencia en internet; al contrario, se trata de algo mucho más profundo y completo. Veamos entonces como es la forma de hacer la transición correctamente y tener acceso al mundo digital paso a paso:

  • Conocer al público objetivo: Una vez que segmentamos a los posibles consumidores y conectemos con ellos para conocer información que no se ve a simple vista, es importante que tomemos en cuenta los sentimientos y las necesidades de los mismos, buscando ofrecerles algo que no escape de su interés aunque no puedan verlo físicamente.
  • Transformar los productos: Dentro de las estrategias de lanzamiento de un producto en la era digital, a veces debemos considerar su transformación, ya que la forma en la que lo promocionábamos anteriormente puede llegar a ser insuficiente. Además, los tiempos cambian y es importante que el negocio y lo que ofrece esté actualizado.
  • Optimizar los procesos: La forma en la que llevamos las cuentas y analizamos el alcance de nuestros productos de forma local puede ser actualizada también; gracias a las diversas herramientas y aplicaciones móviles pensadas para emprendedores, que facilitan cualquier proceso engorroso.
  • Incentivar al personal: Dentro del plan de marketing digital que adoptemos también debemos considerar a quienes trabajan para nosotros, su satisfacción nos asegura su mejor desempeño y, por consiguiente, mejores resultados. Si les damos oportunidad a desarrollarse, su pago será una mejor especialización para nuestro negocio.

Si buscamos aprender cómo impulsar un negocio en la era de la digitalización es de vital importancia que le demos un buen uso al mundo digital y todo lo que ello implica. Además, si vemos que los resultados no son los esperados, debemos cambiar la estrategia a tiempo, antes de que sea más difícil modificarla.

Ahora que sabes lo que debes considerar para impulsar tu empresa hacia la era digital, solo queda estudiar y analizar todos los factores y comenzar a aplicar la estrategia más adecuada para el tipo de negocio que posees. ¡Cuéntanos qué estrategia utilizaste y sus resultados!

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.