Alcanzar la independencia financiera es algo que todos, al menos una vez en nuestra vida, hemos deseado lograr. Ya sea al saldar las deudas, al reducir gastos personales
o al invertir dinero, podemos lograr que nuestras finanzas aumenten y nuestros fondos de ahorro se mantengan estables.
Sin embargo, son pocos los que conocen los valores de la independencia financiera
y aún no saben cómo aumentar los ingresos económicos. Por eso, este post es perfecto para aquellos que desean aprender cómo lograr la independencia financiera en 5 simples pasos. ¡Sigue leyendo para saber más!
5 pasos para alcanzar la independencia financiera
Muchos olvidamos los valores de la independencia financiera y adoptamos estilos de vida que no podemos costear, haciendo que nuestras cuentas de ahorro decrezcan con una rapidez impresionante. Es por ello que, la planificación y gestión de gastos son temas muy importantes en la actualidad.
Por tanto, es importante que recordemos que la libertad financiera nos ayuda a encontrar ese balance necesario para administrar nuestros bienes de la mejor forma, sin tener que recurrir a préstamos bancarios y a deudas con familiares. Para saber cómo lograr la independencia financiera, tenemos estos 5 sencillos pasos:
- Elaborar presupuestos claros: Sabemos que existen gastos fijos
semanales/mensuales, así como gastos ocasionales, por lo que elaborar un
presupuesto con nuestros ingresos y gastos nos ayudará a saber dónde
podemos reducir gastos personales
y dónde debemos poner más atención. Además, esto nos permite descubrir en qué estamos gastando de más sin darnos cuenta.
- Colocar
límites verdaderos: Ahora que sabemos dónde poner mayor atención y
dónde podemos limitar los gastos, es momento de trazar una estrategia
que nos ayude a eliminar gastos ocasionales de cosas que queremos, pero
que realmente no necesitamos. En este punto, las compras impulsivas ya
deben ser parte del pasado, dado que son las más peligrosas y no nos
permiten vigilar los gastos.
- Incrementar el fondo de ahorro:
Contar con un fondo de ahorro que pueda cubrir cualquier emergencia o
gasto inesperado es lo ideal; sin embargo, es recomendable incrementar
la tasa de ahorro en lo posible, así nos aseguraremos que tendremos un
par de semanas de holgura con gastos fijos cubiertos. Asimismo, también
es recomendable que diversifiquemos nuestros fondos, en caso de una
emergencia incluso mayor.
- Adoptar nuevos fondos de ingreso: En
este caso también aplica la diversificación de fondos, y no solo
recomendamos negociar un aumento de sueldo con el empleador; también es
recomendable invertir en algún negocio propio o en activos. Lo ideal es
investigar un poco para saber cómo aumentar los ingresos económicos, y definir cuál de todas las formas nos generará mayores beneficios y cubrirá nuestras necesidades.
- Evitar
el aumento de deudas: Uno de los factores que frena la libertad
financiera son las deudas, por lo que lo más recomendable es saldar las deudas
antes de que crezcan más, y utilizar ese dinero que destinábamos para
las deudas, una vez saldadas, en inversiones. De esta manera lograremos
evitar las deudas y adoptaremos un nuevo ingreso.
Los expertos en finanzas siempre afirman que la libertad en el ámbito
económico se encuentra en nuestras manos, y que debemos intentar, por
todos los medios, alcanzarla. Siempre y cuando no descuidemos nuestros
gastos fijos y ocasionales, saldemos las deudas a tiempo y nos
encarguemos de las finanzas del hogar.
Ahora que conocemos estos sencillos pasos para alcanzar la tan ansiada independencia financiera,
solo nos queda ponerlos en práctica hasta que sean parte de nosotros.
Solo así nos aseguraremos de tener un futuro libre de problemas
económicos.