En Alemania la situación de calle de muchas personas es crítica, y muchos de ellos prefieren pasar la noche en la calle antes que en un refugio. Gracias a las investigaciones recientes sobre el tema, se han presentado los nuevos mini albergues para personas sin hogar.
Estos refugios de emergencia han sido diseñados y desarrollados para personas que viven en la calle, con el fin de ofrecerles una forma de protegerse del clima y los peligros que les asechan. Sigan leyendo para conocer más sobre estas pequeñas casas prefabricadas, equipadas con la mejor tecnología.
Dos empresas desarrollan un novedoso y tecnológico refugio de emergencia
Los peligros de vivir en la calle, ya sea por hipotermia o por la delincuencia, asechan a miles de alemanes en situación de calle ahora mismo. Gracias a esta problemática, las empresas Bootschaft y Widerstand und Sohne, con el científico Florian Geiselhart al frente del proyecto, se han unido para desarrollar un interesante prototipo de albergues para personas sin hogar.
Se trata de una especie de casas prefabricadas equipadas para una sola persona, con el tamaño suficiente para que puedan dormir durante la noche en ellas y disfruten del cobijo durante los embates del invierno.
Cada Nido de Ulmer está fabricado con una combinación de madera como aislante y metal en las zonas vulnerables; asimismo, están equipados con paneles solares, intercambiador de clima, alarmas de humo, sensor GPS, sistema de detección de movimiento y sistema de seguridad. Estos últimos le permiten cerrar con llave desde adentro a quien ocupe la cápsula y avisar en el exterior que hay alguien en el interior.
Actualmente se encuentran instaladas dos cápsulas de prueba, y los responsables del proyecto han permitido ver que se trata de un proyecto ecológico y económico, ya que su fabricación requiere de más madera que de otro material.
El equipo desarrollador de los Nidos de Ulmer se encuentra estudiando los cambios necesarios, con el fin de mejorar las funciones del pequeño refugio de emergencia. Con esto, esperan ofrecerles un respiro a las personas que viven en la calle en la actualidad.