PERFIL PSICOLÓGICO del NARCISISMO: ¿Cómo es el TRASTORNO NARCISISTA de la PERSONALIDAD?

El perfil psicológico de una persona narcisista está muy relacionado con la autoconcepción del individuo, de una forma muy exagerada, lo que los lleva a tener problemas a raíz de la convivencia con otros.

Hoy hablaremos sobre el Trastorno Narcisista de la Personalidad, la descripción del perfil y el comportamiento que poseen estas personas con su entorno. ¡Continúen leyendo!

¿Cómo se define el perfil psicológico de una persona narcisista?

Aunque se suele creer que el Trastorno Narcisista de la Personalidad está relacionado con la posición social y económica, y que las personas que suelen experimentarlo pertenecen al mundo de la farándula; lo cierto es que se trata de un problema psicológico que puede afectar a cualquier persona en cualquier lugar.

Esto está más relacionado a la autopercepción del individuo y el valor que se da a sí mismo, en el ámbito de las relaciones interpersonales, por lo que terminan colocándose a sí mismos en una posición de superioridad. Y, por lo general, este sentido de grandiosidad los hace experimentar problemas a raíz de la convivencia con las demás personas.

Aun no está claro si su comportamiento es a propósito o si lo hacen sin darse cuenta; por eso, enumeraremos las señales más comunes de este trastorno. La persona:

  • Se siente excesivamente superior a los demás en cualquier ámbito.
  • Experimenta fantasías de poder, belleza, amor o éxito.
  • Se cree especial y necesita ser reconocido y admirado por los demás.
  • Tiene expectativas altas sobre el trato que merece de otros, y se siente con derecho de exigir un buen trato.
  • Suele sacar provecho de los demás y piensa en sus propios objetivos.
  • Experimenta falta de empatía y no identifica los sentimientos y emociones ajenas.
  • Suele ser arrogante y siente que lo envidian constantemente.

Dicho esto, es importante aclarar que no todas las personas narcisista expresan estas señales de la misma forma ni en el mismo grado; no obstante, sí que poseen una o más comportamientos relacionados.

El Trastorno Narcisista de la Personalidad en la convivencia

Ahora bien, ¿por que señalamos que la persona narcisista experimenta problemas a raíz de la convivencia? Básicamente, porque a nadie le gusta ser tratado como inferior o ser minimizado por una persona que, en esencia, es bastante similar. Gracias a este comportamiento, suelen ser rechazados por aquellos con los que tienen un vínculo.

Ahora bien, en el día a día, estas personas suelen quejarse constantemente al no recibir el trato que “merecen” o al no obtener los privilegios que esperan, sobre todo de los servicios públicos. Además, tienden a mantener una imagen de estatus bastante alta, ya sea comprando accesorios y ropa de marca o asistiendo a los lugares más caros de su entorno.

Por si fuera poco, sus opiniones suelen ser autorreferenciales e indiscutibles: nada ni nadie puede decir que están equivocados y no aceptan otros puntos de vista más que el propio, algo que los demás también “deben” aceptar o serán vistos como inferiores.

También suelen tener tendencias rencorosas, por lo que tratan desde el resentimiento y la venganza a aquel que tuvo un comportamiento con ellos que se salga de su estándar. Dicho esto, disfrutan tratar mal a otros e inflar su ego, y son muy competitivos y tramposos. Suelen compararse sistemáticamente con los demás para ponerse por encima de ellos.

Todos estos factores hacen que la convivencia sea tediosa e irritante, ya que su conducta egocéntrica es molesta e inaguantable. Una cosa es que la autopercepción del individuo lo conduzca a tener una alta confianza y autoestima, y otra muy distinta es que lo vuelva una persona insoportable y creída.

Vivir y convivir con una persona con el perfil psicológico narcisista es complicado, sobre todo porque no consideran que su comportamiento sea malo; al contrario, piensan que es lo que “tienen” que hacer. ¿Ustedes han conocido a alguien con este trastorno?

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.