¿Por qué nos sentimos observados en soledad? Reflexiones sobre paranoia y fantasmas

Es posible que en algún momento te hayas sentido observado a pesar de estar solo en casa, lo que puede generar sensaciones de incomodidad y ansiedad. En este artículo, se explorarán las posibles explicaciones de por qué las personas tienen esta sensación, que a menudo se asocia con la presencia de fantasmas. Sin embargo, varios estudios han demostrado que no se trata de una percepción paranormal, sino de varios fenómenos físicos y psicológicos.

De la sensación a “sentirse observado”

El psicólogo Edward Titchener fue uno de los primeros investigadores en estudiar esta inquietante percepción en 1898. Después de analizar los 701 casos de telepatía, premoniciones y otros fenómenos inusuales reportados por la Sociedad para la Investigación Psicoterapéutica, El señor Titcher sugirió que esta sensación no se debe a ningún fenómeno paranormal, sino que surge en nuestro sistema nervioso como una respuesta adaptativa para aumentar nuestras posibilidades de sobrevivir. Por lo tanto, es una experiencia común que todas las personas han experimentado al menos una vez.

La hipnagogia

La parálisis del sueño o problemas similares pueden generar experiencias alucinatorias poco antes del inicio del sueño, cuando la mente está despierta pero el cuerpo permanece congelado.

La parálisis del sueño es una condición en la que una persona se despierta de un sueño profundo y se encuentra incapaz de moverse, hablar o incluso respirar con normalidad. Esta condición se produce cuando el cerebro y el cuerpo no se sincronizan correctamente durante la transición del sueño al estado de vigilia. Como resultado, la persona puede sentir una presión en el pecho, una sensación de ahogo y, en ocasiones, percibir presencias extrañas.

Algunos estudios han sugerido que las personas que experimentan parálisis del sueño son más susceptibles a percibir estas presencias extrañas debido a la activación de ciertas áreas del cerebro que están relacionadas con la percepción de amenazas y peligros. En algunos casos, estas presencias pueden ser benignas y reconfortantes, como las de un familiar fallecido. En otros casos, las personas pueden percibir criaturas extrañas y amenazantes que presagian la muerte.

Las historias sobre presencias nocturnas se han documentado desde la época victoriana y han sido objeto de estudio en diferentes disciplinas como la psicología y la neurociencia. Aunque aún hay mucho que se desconoce sobre esta condición, se cree que la parálisis del sueño está relacionada con factores como el estrés, la ansiedad, el insomnio y la genética.

Experiencias cercanas a la muerte, Parkinson y psicosis

La sensación de sentirse observado es común en personas con trastornos neurodegenerativos como el Parkinson, la psicosis o experiencias intensas de duelo.

Es cierto que los estudios han encontrado que la actividad de la amígdala se intensifica durante los episodios de parálisis del sueño. Esto puede deberse a que el cerebro está tratando de procesar y dar sentido a la experiencia, lo que a su vez puede generar una sensación de presencia extraña. Sin embargo, también es importante señalar que esta explicación no aborda completamente la naturaleza de las experiencias que muchas personas tienen durante los episodios de parálisis del sueño, que pueden ser muy vívidas y realistas. En general, la ciencia todavía está tratando de entender completamente las causas de la parálisis del sueño y las experiencias asociadas.

Problemas de “sincronización” en el cerebro

La alteración de las expectativas sensoriales de las personas puede inducir una sensación de presencia, como se demostró en un estudio en el que se estimulaba eléctricamente el cerebro de una mujer en 2006. La figura que ella percibía como sombra era, en realidad, la proyección de su propio cuerpo. En casos de parálisis del sueño y trastornos neurológicos, la información habitual sobre nuestros cuerpos y sentidos se interrumpe, por lo que quizás no sea sorprendente que se generen estas sensaciones extrañas.

En resumen, la sensación de sentirse observado cuando estamos solos no tiene nada que ver con la presencia de fantasmas o seres sobrenaturales. En cambio, se trata de una serie de fenómenos físicos y psicológicos que pueden generar esta sensación. Desde la hipnagogia hasta problemas de sincronización en el cerebro, hay muchas explicaciones posibles para esta experiencia incómoda.

Es importante señalar que aunque estas explicaciones pueden ayudar a comprender por qué las personas experimentan esta sensación, no significa que deban ignorarla por completo. Si sientes que alguien te está observando y no estás seguro de por qué, es importante prestar atención a tu entorno y asegurarte de que estás seguro. En algunos casos, esta sensación podría ser una señal de que hay alguien más en la casa o que hay un problema de seguridad que debe abordarse.

En cualquier caso, esperamos que este artículo haya aclarado algunas de las posibles explicaciones detrás de esta inquietante sensación. Si sigues teniendo dudas o preguntas, no dudes en consultar con un profesional de la salud mental que pueda brindarte más información y ayuda.

Jhonaikel Guglielmelli

Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.