A pesar del estigma que supone el manejo de redes sociales en el trabajo, hoy en día son muchas las empresas que permiten que sus empleados las utilicen sin problemas. ¿Por qué está sucediendo esto? Todo apunta hacia la productividad personal y laboral del equipo de trabajo.
Existen diversas soluciones tecnológicas para empleados que aumentan la fuerza laboral, como el uso de diversas plataformas digitales para organizar el trabajo. Gracias a esto, usar las redes sociales en el trabajo es algo bastante común; de hecho, significan una gran ventaja para las empresas del momento. ¿Conoces las herramientas y consejos para ser una persona productiva usando redes? ¿No? ¡Continúa leyendo!
TE RECOMENDAMOS LEER: MEJORES ESTRATEGIAS para Lograr Una Completa COMUNICACIÓN EFECTIVA Conseguir Tus OBJETIVOS
¿Cuáles son las ventajas del manejo de redes sociales en el trabajo?
Debido a las grandes actualizaciones que han afectado de diferente forma al mundo y nuestra vida cotidiana, actualmente podemos escoger entre muchas soluciones tecnológicas para empleados, desde las aplicaciones que nos mantienen constantemente en comunicación con otros, como las que nos facilitan las tareas diarias.
La digitalización de los servicios está a la orden del día y aunque las páginas web no han pasado de moda, lo que mueve al mundo ahora es la publicidad realizada a través de las redes sociales, ya sea desde los perfiles personales como los de empresa. Pero, ¿estamos realmente aumentando la productividad o solo la disminuimos?
Diversos estudios han llegado a una interesante conclusión: el manejo de redes sociales en el trabajo, de la forma correcta, aporta muchos beneficios personales al trabajador y comerciales a la misma empresa, aumentando así la productividad en general. Entre estos beneficios, tenemos los más resaltantes:
- Permiten la comunicación efectiva: Las aplicaciones predilectas para mantener el contacto entre los diferentes equipos de trabajo son las redes sociales, ya que permiten informar de todo lo que sucede dentro y fuera del ambiente laboral.
- Favorecen la promoción de servicios: Gracias al alcance y potencia de estas aplicaciones y su internacionalismo, las empresas pueden llegar a cada vez más clientes y proveedores con un mensaje que tarda solo segundos en llegar al remitente.
- Ayudan al análisis de competencia: A través del uso de las redes sociales en el trabajo se puede conocer el estatus de la competencia, y pautar estrategias para superar la popularidad actual de la empresa analizando lo que otras marcas realizan “aquí y ahora”.
- Mejoran la generación de ideas: Como las redes sociales nos permiten ver cuáles son las tendencias actuales en diversidad de temas, son ideales para hallar inspiración y conformar nuevas ideas en concordancia con la actualidad.
- Renuevan la capacidad de atención: En momentos en los que los empleados sufren de un bloqueo de ideas, las redes sociales les ayudan a obtener el descanso y despeje necesarios, ya que enfocan su atención en otros temas y al volver al trabajo se encuentran mucho más frescos.
TE RECOMENDAMOS LEER: 10 TÉCNICAS para CONTROLAR Las EMOCIONES que SÍ FUNFIONAN
A pesar de todos estos beneficios, es importante reconocer y ser conscientes sobre el uso de estas aplicaciones; debido a que, como todo exceso, pueden generar una adicción descontrolada que no solo disminuiría la productividad personal, afectaría nuestro enfoque y rendimiento laboral.