PSICOTERAPIA: ¿Sabes QUÉ ESPERAR de LA CONSULTA con un PSICÓLOGO ESPECIALIZADO?

Gracias a la llegada de la pandemia, existe una mayor sensibilización ante los problemas de salud mental en la sociedad, por lo que ir a terapia ya no se ve como un estigma; al contrario, la consulta con un psicólogo especializado ahora es una necesidad.

Optar por la psicoterapia es algo normal y, a lo largo de los últimos 3 años, son muchas las personas que lo han probado. Si te preguntas qué esperar de la terapia psicológica y sus resultados, estás en el lugar correcto. ¡Te lo explicaremos!

¿Qué me ofrece la consulta con un psicólogo especializado?

A pesar de que la psicoterapia siempre ha estado rodeada de mitos y creencias, debido al desconocimiento de la profesión en general; sigue siendo una de las mejores opciones al momento de tratar con una situación o padecimiento que se nos sale de las manos.

La sensibilización ante los problemas de salud mental ha ayudado a despejar muchas dudas; sin embargo, el escepticismo continúa. Para acabar con ello, hemos preparado una lista de ideas que sirven para saber qué esperar de la terapia psicológica. Veamos entonces:

1. Recibirás apoyo para entender la situación

El trabajo más básico de un psicólogo es ayudarnos a encontrar la raíz de los problemas, sus causas, para luego ofrecernos las pautas necesarias para manejarlo.

Dicho esto, el profesional se encargará de llevarnos hacia el autoconocimiento, y nos ofrecerá herramientas y recursos para reconocer los procesos mentales que nos llevan a sentirnos de una u otra forma.

2. Realizarás actividades complementarias al diálogo

Aunque el diálogo será la primera herramienta que el profesional use, ya que debe conocernos y entender la razón de nuestra visita, la terapia no solo se realiza a través de las conversaciones.

En algunas terapias para superar una fobia, el profesional puede optar por otras herramientas para exponernos a dicho miedo. Por ejemplo, está la realidad virtual, los estímulos fóbicos reales o la imaginación vívida.

3. Necesitarás ser constante en las visitas

La psicoterapia solo es efectiva cuando se realiza con constancia y compromiso, y cada sesión nos permite avanzar hacia el buen manejo del problema que experimentamos.

Dicho esto, la mayoría de los psicólogos mandan a los pacientes a casa con unos pequeños “deberes” a realizar en su vida cotidiana. Por ejemplo, la tarea favorita es tener un diario con el registro de nuestras emociones.

4. Tendrás una meta a la que apuntar

Nunca iremos a la deriva en la consulta con un psicólogo especializado; ya que, por más difícil o complicado que sea manejar la situación que nos atormenta, el profesional siempre fijará un objetivo al que debemos apuntar, de acuerdo a nuestros límites y deseos.

Con este objetivo, el profesional logrará conocer el progreso de la terapia y seguir las sesiones para que no se pierda el ritmo o, por el contrario, hacer cambios más beneficiosos para nosotros. Además, es una forma de automotivarnos a continuar.

5. Podrás optar por el apoyo familiar

Gracias a la sensibilización ante los problemas de salud mental, muchos profesionales proponen que la familia se integre en colaboración con la terapia, siempre y cuando nosotros aceptemos.

De esta manera, el grupo familiar es informado sobre las cosas que deben y no deben hacer, de forma que puedan facilitarnos el progreso. Para algunos procesos, hablar con la familia puede funcionar como catarsis, y ayuda a superar más rápido el problema.

Ahora bien, esta lista te da una idea de qué esperar de la terapia psicológica; pero, ¿sabes qué es lo que no obtendrás de estas visitas? Veamos estas afirmaciones:

  • No serás recetado con psicofármacos, sólo recibirás herramientas para gestionar tus emociones.
  • No recibirás “consejos” sobre como vivir tu vida, no existe una guía rígida para ello.
  • No superarás el problema en una sola sesión, necesitas tiempo para entender lo que sucede.
  • No suprimirás tus sentimientos, los aceptarás y aprenderás a manejarlos.

Dicho esto, la psicoterapia no es milagrosa ni mucho menos, pero sí es necesaria para aquellas personas que no logran resolver un problema, situación o padecimiento en solitario. Si estás pensando acudir a una, no tengas miedo, obtendrás más beneficios de lo que crees.

Diana Núñez

¡Hola! Mi nombre es Diana, soy Redactor Freelancer desde hace más de 3 años. Me especializo en varios temas, aunque mis preferencias se basan en temas de actualidad. Próximamente estaré en mi propia marca. Conoce más de mi trabajo en mi Portafolio.