A pesar del desarrollo actual de autos eléctricos, siguen existiendo en las calles los convencionales vehículos impulsados por petróleo. Bajo esta premisa, una empresa suiza ha desarrollado un kit para capturar el CO2 que generan los motores de combustión interna, y que puede instalarse fácilmente en los vehículos existentes. ¿Quieren saber más? ¡Sigan leyendo!
¿Cómo es el kit para capturar el CO2 de Quaptis?
La empresa Quaptis, nacida de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Tecnológica y la Oficina Federal del Medio Ambiente para desarrollar su ingeniosa tecnología, que podrá evitar que los motores de combustión interna sigan emitiendo CO2 al ambiente.
¿Como funciona el kit para capturar el CO2? Según explicado por las mentes tras el invento, la tecnología utiliza el calor de los motores para generar una serie re reacciones termoquímicas; lo que permite capturar, comprimir y convertir el CO2 en líquido, evitando que salga por el tubo de escape en forma de humo contaminante.
Al obtener el dióxido de carbono en estado líquido, se puede almacenar dentro de los vehículos impulsados por petróleo; posteriormente, puede reciclarse en diferentes formas: combustible, fibra de carbono, plástico, fertilizante, etc.
La idea de desarrollar esta tecnología en forma de kit, es que pueda instalarse fácilmente en los vehículos existentes, y que sea sencilla de usar para aquellos usuarios que no sepan manejar el dióxido de carbono líquido y prefieran venderlo a usuarios finales.
Gracias a la tecnología de Quaptis, las emisiones de los motores de combustión interna podrán ser reducidas hasta desaparecer completamente, además de que se podrá usar el dióxido de carbono con fines mucho más positivos. Esperemos que su tecnología llegue a otros países rápidamente y que pueda ser instalada pronto en todos los modelos existentes de vehículos impulsados por petróleo.