Robert Kiyosaki: “¿El dólar estadounidense imitará a la libra esterlina?, yo creo que sí”

El autor del best-seller "Padre rico, padre pobre" señaló que la caída del dólar estadounidense puede ocurrir en enero, por lo que Bitcoin y otras dos materias primas podrían ser oportunas de comprar.

Robert Kiyosaki, empresario y autor del best-seller "Padre rico, Padre Pobre", calificó la "oportunidad de compra" de Bitcoin, plata y oro en el contexto del fortalecimiento del dólar estadounidense y el continuo aumento de las tasas de interés.

En un mensaje de Twitter enviado a sus 1,2 millones de seguidores el día 2 de octubre, el autor dijo que el precio de las 3 materias primas, también conocidas como activos de refugio seguro, continuará cayendo a medida que el dólar estadounidense se fortalezca, y que "si la FED cambia y baja las tasas de interés, demostrará su valía."

Oportunidades de compra: Si el Sistema de Reserva Federal (FED) continúa aumentando las tasas de interés, el dólar estadounidense se fortalecerá y el precio del oro, la plata y el bitcoin caerán. Compre más. Si la FED cambia y recorta las tasas de interés como lo hace en el Reino Unido, entonces tú sonreirás, pero otros llorarán. Ten cuidado.

En un post anterior, Kiyosaki predijo que este "cambio" ocurriría para enero del 2023 y conduciría a un "colapso" del dólar estadounidense de la misma manera que la libra esterlina, que ha caído recientemente.

“¿Imitará el dólar estadounidense a la libra esterlina? Eso creo. Creo que el dólar estadounidense colapsará en enero después de los cambios de la FED", dijo Kiyosaki.

Kiyosaki ha sido un defensor de una clase de activos que la FED no puede manipular directamente, y advirtió a los inversores que "obtengan Bitcoin y se salven" después de la impresión masiva de la FED en respuesta a la epidemia de Covid19.

Curiosamente, como se mencionó en una entrevista reciente con el autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, el amor de Kiyosaki por Bitcoin es que, aunque no cree que valga la pena, el autor señala en su último tweet que una vez más parece apoyar a Bitcoin.

En una carta enviada a los suscriptores por correo el pasado mes de septiembre, Kiyosaki enfatizó la necesidad de invertir en activos digitales en este momento para obtener excelentes rendimientos a largo plazo: "No basta con querer ingresar a los criptoactivos...Ahora es el momento adecuado para entrar en él antes de que comience la mayor recesión de la historia.”

El aumento de la tasa de interés de la FED, combinado con el fortalecimiento del dólar, coincidió con una caída del 55% en la capitalización del mercado de criptomonedas en los últimos 12 meses.

El mes pasado, Ck Zheng, cofundador del fondo de cobertura, dijo que esperaba que octubre fuera un mes "muy volátil" para Bitcoin: "Octubre es un período muy volátil, especialmente en combinación con una alta inflación, y hay muchas disputas en términos de la Reserva Federal y los cambios de política. La preocupación es que si la FED se fortalece demasiado, la economía de los Estados Unidos podría entrar en una recesión severa."