Debido al calentamiento global y a los innumerables problemas ambientales a los que se enfrenta la Tierra, nos encontramos cada vez más cerca de experimentar la peor sequía vivida en el planeta y a la completa extinción de especies vegetales y animales en las zonas donde se reproducen ampliamente.
Para evitar este problema, una empresa de Israel está desarrollando una nueva tecnología del agua que pretende acabar con la crisis antes de su llegada y que, en acuerdos internacionales, podría ser distribuida al resto del mundo. De esta manera, acabarían con las causas y consecuencias de la sequía en muy poco tiempo.
¿De qué trata la nueva tecnología del agua
israelí?
El planeta ha estado propenso a calentarse mucho más que en años
anteriores, debido al calentamiento global que va en aumento,
produciendo diversos cambios climáticos, problemas ambientales
y una escasez de agua libre de contaminación en todo el mundo que, poco
a poco, nos llevará indudablemente hacia una sequía irreparable.
Debido a esto, la empresa Watergen, con sede en el pueblo de Israel,
se ha encargado de desarrollar un nuevo proyecto para acabar con la
crisis de agua que se avecina, la cual estará basada en generadores de
agua atmosférica, conocidos ya por el nombre de AWG Gen-M.
Estos generadores tienen el trabajo de crear agua limpia a través del
enfriamiento del aire en el ambiente, el cual debe encontrarse en un
punto similar al del rocío, y que luego será tratado de forma biológica,
física y química para eliminar las impurezas y ofrecer agua limpia,
saludable y apta para el consumo.
Cada uno de estos generadores tendría un peso menor a 800 kilogramos y
será capaz de producir unos 800 litros de agua limpia al día, por lo
que Watergen espera poder llevar cientos de ellos a las zonas de Israel
con mayor riesgo de entrar en sequía. Sin embargo, esta no será la única
nación beneficiada, ya que recientes acuerdos entre países harán que la
tecnología del agua se aproveche masivamente.
Uno de los acuerdos firmados recientemente fue con Jerry Brown,
gobernador del estado de California, con el objetivo de unir fuerzas con
el gobierno de Israel para continuar las investigaciones y,
posteriormente, exportar la nueva tecnología y combatir las causas y consecuencias de la sequía más importante en la historia del mundo.
Así mismo, Estados Unidos no será el único beneficiario de esta
tecnología, ya que también se ha firmado un acuerdo con Uzbekistán y se
espera que otros países se sumen a la alternativa, no solo para
implementarla, también para aprender sobre monitoreo y supervisión de
las reservas de agua en el resto del mundo.
Además de esta nueva tecnología, también se han implementado nuevas
regulaciones y el uso de herramientas, como cámaras y sensores, para
evitar que personal no autorizado tenga acceso a las zonas de las
reservas de agua, y manipule el contenido de los embalses.
La extinción de especies vegetales y animales por
falta de consumo de agua, y la crisis de agua que muchos países han
experimentado de forma progresiva, podría acabarse al culminarse el
desarrollo de los AWG Gen-M, una excelente alternativa que ha llenado de
esperanza a los países con mayor riesgo de padecer una intensa sequía.
¿Qué sabemos sobre las causas y consecuencias de la sequía?
La sequía es conocida como un periodo de tiempo en el que una zona
recibe una cantidad baja de agua, la cual es insuficiente para abastecer
a los seres vivos de dicha zona, y que termina causando problemas ambientales, económicos y de producción, ya que los cultivos, la ganadería y la humanidad son los más afectadas.
En la actualidad, existen países que han sufrido las causas y consecuencias de la sequía
por tiempo prolongado, donde es muy difícil sobrellevar el día a día;
países mediterráneos, África y los que se encuentran cerca del Ecuador
son los más afectados desde hace muchos años.
Ahora bien, entre las causas de mayor riesgo están la ausencia de
precipitaciones durante las épocas de lluvia, los cambios climáticos
abruptos, la sobreexplotación de las tierras agrícolas, la
deforestación, el calentamiento global y la desertización por el uso de
productos tóxicos para la agricultura. La mayoría de estas causas son
ocasionadas por la actividad y mano del hombre.
Con respecto a las consecuencias, están la pérdida de producción
agrícola, malnutrición, enfermedades, deshidratación, hambruna,
migración, destrucción de hábitats, extinción de especies vegetales y animales, tormentas de arena o polvo y guerras por recursos.
Al parecer, existe una posible solución para evitar la sequía, es implementar en todo el mundo la tecnología del agua
mencionada con anterioridad, la cual ha sido concebida para llevar a
cabo la reutilización y producción de agua en lugares donde parece que
la escasez de agua será de forma prolongada. Se trata de una iniciativa
que podría cambiar el oscuro futuro del planeta.