Aunque no todas las personas la poseen la proactividad es una fortaleza, fundamental al momento de convertirnos en emprendedores, ya que es una actitud que nos hace aumentar nuestro desempeño. En pocas palabras, la proactividad empresaria es aquella que nos permite tener iniciativa y ofrecer una respuesta creativa ante diversas situaciones.
Asimismo, ser un individuo proactivo y reactivo tiene una diferencia esencial: mientras que el primero posee cierto grado de iniciativa para cambiar una situación, el segundo espera que las cosas se den a su favor y cambien por sí solas. Es por ello que siempre destaca lo que nos hace impulsar a otros; entre las características de una persona proactiva. ¡Sigan con nosotros para saber los secretos de la proactividad según autores!
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eres EMPLEADO? Recuerda que NADIE Te Va a RECORDAR por tu CURRICULUM [NO DEJES de LEERLO]
Proactividad empresaria: ¿Qué es y cómo nos lleva al éxito?
Al comenzar este post mencionamos la definición de este concepto, quedando claro que la proactividad es una fortaleza que debemos fomentar si deseamos ser emprendedores de éxito. Sin embargo, se debe destacar que no se trata solo de iniciativa, también se trata de la responsabilidad y decisión con las que contamos para tomar dicha iniciativa y llevarla a cabo, entre muchas actitudes más.
La proactividad según autores puede tener muchos significados diferentes, ya que cada persona ofrece su propia interpretación basado en su percepción o experiencia; pero en líneas generales, un individuo proactivo se puede definir ampliamente como alguien que crea cambios beneficiosos para su entorno, que cree en su potencial y lo utiliza para anticiparse a los problemas.
¿Suena complicado? Pues, si enfocamos este concepto en la proactividad empresaria, un emprendedor que desea volverse exitoso no puede “quedarse sentado” esperando que el éxito lo alcance; es por ello que debe solucionar todas las eventualidades y mejorar para ser dominante en su mercado. No obstante, estas no son las únicas características de una persona proactiva.
TE PUEDE INTERESAR: Burn rate: ¿Cómo evitarlo y cómo afecta a tu empresa?
El contraste entre proactivo y reactivo debe ser muy bien entendido para implementar este concepto en nuestra vida laboral; además, es importante que pensemos siempre a largo plazo y planteemos ideas que optimicen los métodos, siempre y cuando respetemos las opiniones de los demás involucrados. Asimismo, debemos actuar dentro de nuestro círculo de influencia; es decir, dentro de lo que podemos influenciar.
Una vez que mejoramos todo aquello que se escapa de nuestro control, solo queda hacer una cosa: innovar. Ya sea que ofrezcamos un producto/servicio nuevo, queramos disminuir el tiempo de producción o busquemos ser recordados con mayor facilidad entre los consumidores, siempre debemos creer en la inspiración así como en nosotros mismos.