¿Crees que es posible capturar el dióxido de carbono durante la conducción de un vehículo eléctrico? Pues, esta es la premisa de un equipo de estudiantes de Eindhoven, quienes han desarrollado un coche eléctrico capaz de capturar CO2.
Se elimina y almacena el dióxido de carbono a medida que el ciclo de vida del vehículo se completa, por lo que su capacidad es bastante amplia. Sigan leyendo para saber más sobre este nuevo dispositivo de transporte.
Conoce el prototipo del coche eléctrico capaz de capturar CO2
El equipo de estudiantes, perteneciente a la TU/ecomotive de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos, han creado un interesante prototipo de vehículo eléctrico que elimina y almacena el dióxido de carbono existente en el aire durante su conducción, y que tiene como objetivo capturar más del CO2 que se producirá durante el ciclo de vida del vehículo.
El coche eléctrico capaz de capturar el CO2 es bautizado como Zem y la idea de los estudiantes es lograr combatir el calentamiento global con una serie de estos prototipos, una vez estén completamente mejorados y acabados.
Según el proyecto, el coche captura el dióxido de carbono durante la conducción, por lo que es capaz de almacenar hasta 2 kg de CO2 en un recorrido total de 20 mil km. Haciendo las cuentas, se cree que diez de estos vehículos podrían recoger tanto CO2 como un árbol de tamaño medio.
Actualmente, los estudiantes se encuentran solicitando la patente para el filtro que elimina y almacena el dióxido de carbono del vehículo, considerando que la capacidad de éste podrá aumentarse en un futuro cercano.
Asimismo, los jóvenes planean hacer que el filtro se vacíe durante la recarga del coche, ya que este puede recorrer solo 320 km antes de alcanzar su capacidad máxima. Además, también tienen pensado hacer que la conducción sea cero emisiones durante el ciclo de vida del vehículo.
Sin duda, fabricar un auto capaz de capturar el dióxido de carbono durante la conducción es un avance considerable, y una excelente idea para mejorar nuestro ambiente. ¿Ustedes qué creen?