Una empresa de Reino Unido ha diseñado un dispositivo con forma de espina dorsal que es capaz de captar niveles de energía sustanciales y que puede ser fabricado con materiales reciclables como plásticos reforzados.
Su objetivo primordial es convertir la energía de las olas en electricidad, aprovechando pasivamente el movimiento de vaivén del agua. ¿Les interesa conocer más de este proyecto? ¡Continúen leyendo!
¿Qué sabemos sobre el dispositivo con forma de espina dorsal?
El proyecto sobre un equipo capaz de convertir la energía de las olas en electricidad es posible gracias a la empresa Sea Wave Energy Ltd, ubicada en Reino Unido, y el grupo tras su diseño lleva más de 10 años perfeccionándose.
Aunque el diseño no ha sido completado al 100%, las pruebas hechas en un tanque de olas y en el mar arrojan un dato importante: es capaz de captar niveles de energía sustanciales con un costo relativamente bajo. Debido a esto, ya compite con las demás fuentes no renovables de energía.
Ahora bien, Waveline Magnet está conformado por plataformas flotantes que están conectadas a un sistema central que funciona como una espina dorsal. De esta manera, se tiene como resultado un dispositivo ligero, flexible, modular y de bajo costo, ya que está fabricado con materiales reciclables como plásticos reforzados.
Gracias a la relación simbiótica con la superficie del agua, el dispositivo con forma de espina dorsal es capaz de seguir el movimiento de las olas, obteniendo la energía de una forma continua y controlada.
Según las pruebas, no cabe duda de que pueda capturar niveles de energías sustanciales, sobre todo cuando aumenta la potencia de las olas. Pero lo más interesante del prototipo es que puede convertir la energía de las olas en electricidad incluso cuando éstas sean suaves y el mar esté en calma.
Actualmente, el prototipo fue fabricado con materiales reciclables como plásticos reforzados; sin embargo, puede que las próximas mejoras incluyan otros tipos de materiales. Por el momento, la empresa espera optimizarlo al 100% para luego comercializarlo.